Tierra, territorio y bienes comunes

chile

"Nuestros territorios donde vivimos mantienen las últimas reservas de vida, aun así continúan siendo saqueadas a favor del lucro, del extractvismo, del capital y la mercantilización de elementos de la naturaleza, indispensables para nuestra existencia."

Chile - Declaración Pública: ¡Paremos el saqueo de los territorios!

Tierra, territorio y bienes comunes

O mundo perde 12 milhões de hectares de terra fértil por ano, equivalente a 33 mil hectares diários, de 30 a 35 vezes mais do que a proporção histórica.

Planeta perde 33 mil hectares de terra fértil por dia

Tierra, territorio y bienes comunes

La Federación Nacional Campesina (FNC), la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) y la Coordinadora Nacional de Mujeres Campesinas e Indígenas entregaron al Senado y al Poder Judicial un mapa del Paraguay que indica una superficie de 8 millones de hectáreas mal habidas, que exigen sean recuperadas.

Paraguay: Organizaciones exigen recuperar 8 millones de hectáreas mal habidas

Tierra, territorio y bienes comunes

En éstos últimos 3 años la Comunidad Indígena Guaycurú Hornos Colorado (Lte 5) y Iacku Cachi - Bajo Hondo, ubicada a más de 280 km al este de Sgo Capital, vienen denunciando cada situación de hostigamiento provocada por el empresario Orlando Canido y sus bandas armadas.

Argentina: Indagarán al agro-narco empresario Orlando Canido de la gaseosa Manaos y a sus matones

Tierra, territorio y bienes comunes

"En esta emisión de La Cabuya hablamos sobre el Programa de Reducción de Emisiones de Carbono causadas por Deforestación y Degradación de los Bosques REDD+".

Audio - Costa Rica: La Cabuya, emisión 18: ¡Nuestros bosques NO se venden!

camp´1

Era “el día Q´anil, el de la semilla, el momento de sembrar”, dijo Antonio Gonzales, indígena maya de Guatemala. Entonces era el primer día del II Encuentro Internacional Economía Campesina y Agroecología en América: Soberanía alimentaría, cambio climático y tecnologías agroecológicas, en Chapingo, estado de México. Era el tiempo de las voces del sur y para el sur.

Ser campesino hoy en día es una acto subversivo

cd2e6ccf3785887550db1c82b66c18

La agricultura comercial generó casi el 70 por ciento de la deforestación en América Latina en el período 2000-2010, según el nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) “El estado de los bosques del mundo 2016”.

Audio - Una lectura crítica: El estado de los bosques del mundo 2016 según la FAO

Tierra, territorio y bienes comunes

18 de agosto - Ayer por la mañana el fiscal de Salto del Guairá, Israel Villalba, y unos 150 policías desalojaron a 13 familias de sus lotes agrícolas de la comunidad asentada sobre un total de 8.611 hectáreas de tierras del Estado.

Paraguay: Fiscal desalojó a familias campesinas para entregar tierras del Estado a sojeros brasileños