Tierra, territorio y bienes comunes

olt

Ante la coyuntura de movilizaciones de los movimientos sociales, productores, productoras, de la ciudadanía en general y ante la reconstitución del Congreso Democrático del Pueblo; la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) celebra su 9° Congreso, para la reorganización de su estructura política y su compromiso de clase, para sumarse con más fuerza a la lucha de confrontación que los sectores populares vienen desarrollando contra el gobierno de Horacio Cartes y el proyecto de saqueo que el capital transnacional y sectores de la oligarquía nacional y la narco-política vienen realizando.

Paraguay: Declaración Política del 9° Congreso Nacional de la Organización de Lucha por la Tierra – OLT

Tierra, territorio y bienes comunes

Os camponeses do norte de Moçambique têm vindo a travar batalhas para manter as suas terras perante a apetência de governos e empresas estrangeiras que, agressivamente, criam projectos de agro-negócio em larga escala, supostamente para o benefício daquela camada.Mas, até agora, a experiência com os países que investem na agricultura é desastrosa.

Em Moçambique a agricultura não alimenta o povo mas enriquece governantes e investidores estrangeiro

Por Verdade
Tierra, territorio y bienes comunes

La lucha por el agua de las últimas décadas se expresó de alguna manera en lo alcanzado en la Constitución aprobada en el 2008: el derecho humano al agua, su gestión en manos públicas y comunitarias, la protección de las fuentes de agua y del ciclo hidrológico en el marco de los derechos de la naturaleza, entre otros avances. Sin embargo de ello aún no está claro cómo se logrará garantizar estos derechos constitucionales, mas aún en un momento adverso para el movimiento social, en especial para el movimiento indígena y campesino del país.

Ecuador: Los sistemas comunitarios de agua

Tierra, territorio y bienes comunes

Lo resolvió el 19 de febrero pasado el Juez Federal Pablo Sero, por el delito penal de “Entorpecimiento del normal funcionamiento del Transporte Terrestre”. Se trata de Horacio Miguel De Carli, Facundo Scattone Moulins, Bernardo Zalisñak, Francisco Domingo Larocca y Cesar Arístides Pibernus que en agosto pasado ayudaron a desviar a la banquina, en Concordia, a cuatro camiones que transportaban equipos para exploración sísmica con el objetivo de localizar yacimientos de petróleo bajo el Acuífero Guaraní en la zona de Salto y Piedra Sola de la República Oriental del Uruguay.

Argentina: Procesaron a asambleístas ambientalistas de Entre Ríos

Por RNMA
yaquis

"La guerra del yaqui, una historia de siglos de despojo y exterminio sólo interrumpida en el periodo del general Lázaro Cárdenas, cuando por decreto presidencial se tituló el territorio de la tribu yaqui y se le reconoció su derecho a 50 por ciento del agua de la presa La Angostura. Todo esto hoy está borrado."

Sonora: la nueva guerra contra los yaquis, en México

Tierra, territorio y bienes comunes

Los cambios en el uso de la tierra, impulsados especialmente por el avance de la frontera agropecuaria, así como por el desarrollo de grandes obras de infraestructura y urbanizaciones mal planificadas, junto con la contaminación y eutrofización del agua, están amenazado la conservación y sustentabilidad de los humedales del Delta del Paraná y el bienestar de las comunidades que habitan su área de influencia.

Vídeo: Argentina: Alerta Delta

Tierra, territorio y bienes comunes

Reverberando o movimento indígena, os Kayapó, em audiência com o presidente da Câmara Federal, Eduardo Cunha (PMDB-RJ), disseram que caso os parlamentares insistissem na aprovação da PEC 2015, semanalmente povos de todo o Brasil se fariam presentes em Brasília para protestar e dizer não ao projeto.

Brasil: O grito da Selva ao Planalto, povos indígenas de Rondônia estão em Brasília

Tierra, territorio y bienes comunes

Informamos a la opinión pública local, nacional e internacional que las autoridades mapuche del Lof PAICIL ANTREAO, hartos de espera y de manoseo por parte de las autoridades políticas de lo que hoy es Villa la Angostura, Neuquén, Argentina, Puel Mapu han procedido en las primeras horas de hoy, miércoles 25 de febrero de 2015, a poner en resguardo su territorio comunitario y construir el hogar que dará cobijo a más de 20 familias de nuestro Lof Paicil Antreao.

Argentina: Comunicado Paicil Antreao, Puelmapu