Tierra, territorio y bienes comunes

guillermo1

El pasado lunes 13 de abril, fue devuelto a la Madre Tierra SIBERSTON GUILLERMO PAVÍ, acompañado de mujeres, jóvenes, niñxs y mayorxs que sabían que había dado su vida en la Liberación de la Madre Tierra en La Emperatriz - Caloto, donde las balas asesinas de la policía le quitaron su vida el 10 de abril.

Colombia - Cauca: Caminando en memoria de Guillermo Paví

Tierra, territorio y bienes comunes

En un país donde ha crecido la desigualdad socioeconómica y la violación de derechos humanos, Berta Cáceres organizó al pueblo Lenca de Honduras y emprendió una campaña de base que triunfó en su esfuerzo de presionar al constructor más grande de represas a nivel mundial para que éste retirara su apoyo del proyecto hidroeléctrico de Agua Zarca.

Honduras: Berta Caceres, el Premio Ambiental Goldman

Tierra, territorio y bienes comunes

El jueves 16 de abril del presente año el Estado ecuatoriano firmó el contrato para la exploración y explotación del bloque 28 con el consorcio de empresas estatales Petroamazonas EP, Belorusneft de Bielorrusia y ENAP de Chile. Este bloque está ubicado en la parte oeste de la provincia de Pastaza donde se encuentra la ciudad de Puyo.

Ecuador: Explotación petrolera en el bloque 28 afectaria cuencas hidricas del centro sur de la Amazonía

mad3recorrido

Organizaciones sociales y ambientales se unieron para recorrer el río Magdalena desde el Macizo colombiano hasta Bocas de Ceniza. El objetivo es recuperar la memoria, identidad y los procesos culturales que se han venido construyendo alrededor del río; además de recopilar todas aquellas iniciativas económicas que son lideradas por los habitantes de la zona y no perjudican el recurso hídrico.

Colombia: Gran movilización para defender el Magdalena, "El Río de la vida"

toma1

TENSIÓN por presencia de la policía local, que intenta dispersar la zona, pero las familias exigen una solución a sus reclamos. Las tierras están ubicadas en Ruta 4 (frente a Sofitel) de la localidad de Campana y Ruta 5 km 75, Jauregui, Lujan.

Argentina: Más de 200 familias toman tierras pacificamente para trabajar en Luján y Campana

Tierra, territorio y bienes comunes

Na madrugada desta quinta-feira (16/04), cerca de 1.500 famílias Sem Terra ocuparam a Fazenda Guerra, com mais de 7 mil hectares, no município de Tapes, a 120 km de Porto Alegre, no Rio Grande do Sul.

Brasil: Sem Terra ocupam latifúndio Rio Grande do Sul

Tierra, territorio y bienes comunes

Integrantes de la etnia Comca’ac denunciaron la intromisión ilegal en territorio sagrado de la mina de oro La Peineta, S.A. de C.V.

México: En busca de oro, minera explora ilegalmente zona sagrada de los Seris

no al despojo

Los movimientos de lucha por el derecho a la tierra en Brasil viven un momento de profunda represión. Un informe divulgado por la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) señala que los casos de violencia contra la persona en 2014, con amenazas, intentos de asesinato y muertes de líderes del campo, crecieron en relación con 2013. Se registraron 1.286 más conflictos que el año anterior, que involucraron a un número de personas 43% mayor. Además, el número de familias desalojadas casi se duplicó el último año.

Brasil: Movimientos del campo sufren el avance de la violencia y de los desalojos