Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Amigos de la Tierra Internacional expresa gran preocupación por el texto que surge de las negociaciones más recientes de la ONU sobre el clima, que muestra que los países ricos continúan debilitando descaradamente sus compromisos de acciones en torno al clima.

Los países desarrollados debilitan las negociaciones de la ONU sobre el clima

zacualpan

El Consejo Indígena por la Defensa del Territorio ha ganado una vez más la elección del Comisariado de Bienes Comunales. Con ello, mantiene su rechazo a la imposición del proyecto minero y blinda su territorio a favor de la vida, del agua, y de los derechos humanos para todos y todas.

México: Zacualpan en resistencia contra la minería

Tierra, territorio y bienes comunes

Pasado, presente y futuro de un pueblo para el que la resistencia es un acto cotidiano. Los conflictos que trazan el panorama actual. Gobierno, derechos humanos, y lo que se lleva puesto el modelo en esta charla de Choike Pvrafilu con Darío Aranda.

Mapu Mundi: Los mapuche y lo que se lleva puesto el modelo

mujeres

Los días 28, 29 y 30 de Noviembre en la Ciudad de Celendín nos reunimos alrededor de 80 mujeres defensoras de la vida, el agua y la pachamama, de los distintos territorios del Perú: Sur (Puno, Moquegua, Apurimac, Cuzco), Norte (Cajamarca, Piura, La Libertad), Oriente (Amazonas, San Martín, Loreto) y Centro (Junín).

Perú: Cumbre de las mujeres en Celendi

Tierra, territorio y bienes comunes

Ante más de 3000 personas tuvo hoy lugar la apertura de la Cumbre de los Pueblos Frente al Cambio Climático en el Parque de la exposicióm, en el centro de Lima. Esta cumbre se plantea durante 4 días debatir en distintos paneles, mesas de discusión, talleres, etc , sobre la problemática del avance del cambio climático

Perú: Apertura de la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático ante más de 3000 personas

Tierra, territorio y bienes comunes

Entre los departamentos de Cruz Eje e Ischilin, se encuentra el campo “La Libertad” de 12500 héctareas, habitado por varias generaciones de alrededor de 50 familias campesinas, fue comprado en remate judicial , a pesar de que la justicia reconoció a los trabajadores del campo como habitantes del lugar. Todo indica que los compradores piensan usar la violencia para policial para desalojar a las familias. El Movimiento Campesino de Córdoba esta en alerta y movilización.

Argentina: Rematan un campo con 50 familias campesinas viviendo en él

Tierra, territorio y bienes comunes

Empresas transnacionales y Estados se encuentran bajo la lupa por el Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza, que se viene desarrollando en Lima, desde el día viernes 5 hasta el sábado 6 de diciembre, en Lima, Perú.

Estados y transnacionales violan derechos de pueblos originarios

a1

Los días 22 y 23 de noviembre, en Santiago, se realizó el tercer encuentro interregional AguAnte La Vida, esta vez con la bajada de título “es nuestra naturaleza”, espacio donde organizaciones y redes de todo Chile fortalecieron lazos, intercambiaron experiencias y enriquecieron sus apuestas por el Agua y la Vida.

Chile: Se realizó exitosamente el tercer Encuentro interregional AguAnte la Vida

Por OLCA