Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Concientes de las acechanzas por la codicia de los ricos, denuncian que cuando el pueblo se organiza para defender sus derechos “el gobierno reprime, compra líderes, amenaza, asesina y desaparece a la gente”. En consecuencia, “desde este momento hacemos responsable a los gobiernos municipal, estatal y federal de lo que nos pueda pasar por defender nuestra vida, por cuidarla y por conservar la fuente de nuestros alimentos y de nuestra vida”

México: Para los niños que vienen del futuro, no para nosotros

Tierra, territorio y bienes comunes

"Son los pueblos indios quienes manifiestan un mayor conocimiento de los efectos negativos de los proyectos y tienen un nivel organizativo más efectivo, gracias a que su organización política y social viene de procesos históricos complejos y de largo alcance. La mayor resistencia está en sus territorios."

Los pueblos indios de Chiapas y su defensa del territorio

Tierra, territorio y bienes comunes

Organizaciones ecologistas y la comunidad demandan para el diálogo: Retirar de la Asamblea Legislativa los proyectos de contingencia y de explotación geotérmica en Parques Nacionales, eliminar privilegios legales y financieros para generadores privados así como también que se retire Repeto del Ice y empresas privadas de las comunidades.

Costa Rica: Organizaciones ecologistas y comunidades declaran moratoria civil y ciudadana de hidroeléctricas

Por Info 7
Tierra, territorio y bienes comunes

El jueves de la semana pasada comenzó el debate sobre los proyectos “Cerro Amarillo” (cobre, oro y molibdeno) y “Hierro Indio” (magnetita) en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Minería y Ambiente de la Cámara de Senadores. Ya desde esta primera instancia el oficialismo demostró una total falta de información técnica de la D.I.A., estuvieron ausentes las autoridades del IANIGLA (Instituto Nacional de Nivología y Glaciología del Centro Científico Tecnológico) e Irrigación y se negó la participación a los ciudadanos de Malagüe que se hicieron presentes para expresar su opinión. A esto hay que sumarle la desafortunadísima pero sincera intervención de la senadora Calvi (PJ), quien expresó “déjennos contaminar y después vemos”, provocando el repudio en todo el auditorio.

Argentina: Comunicado de prensa de la Asamblea por los Bienes Comunes de Malargüe

Tierra, territorio y bienes comunes

Alguns poucos milhares de proprietários, com fazendas de mais de 1.000 hectares, são os principais responsáveis pelo desflorestamento da Amazônia. Um estudo, apoiado em satélites, mostra que o plano do Governo do Brasil para frear a desaparição da selva está se esgotando. Inclusive, em 2013, houve um aumento do corte de árvores.

Brasil: Grandes proprietários, a causa do desflorestamento na Amazônia

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde esta madrugada, la comunidad mapuche Campo Maripe, bloquea el acceso al yacimiento Loma Campana, pleno territorio comunitario mapuche. La razón es el nivel de destrucción de tierras que ha llegado a un punto límite. La Fiscalía de Estado promueve órdenes de desalojo y procesamiento de autoridades mapuche.

Argentina: Ayer campos de pastoreo, hoy tierra destruida por el Fracking

Tierra, territorio y bienes comunes

Más de tres mil pobladores de Nueva Guinea, en el Caribe Sur, marcharon este 8 de octubre partiendo del lugar conocido como “la entrada de las comarcas hacia el distrito La Unión, en contra de las expropiaciones de sus tierras, ante la posible construcción del Gran Canal Interoceánico.

Nicaragua: Miles de campesinos rechazan proyecto del Canal Interoceánico

Por NODAL