Transgénicos

Transgénicos

Encontrar alimentos derivados de milho que não contenham transgênicos é uma raridade. Embalagens de farinhas, biscoitos, óleos entre outras vêm marcadas pelo triângulo amarelo com o “T” de transgênico, rotulagem que significa uma conquista de organizações sociais e movimentos populares para obrigar empresas alimentícias a informar o consumidor sobre a origem do alimento.

Brasil: Ação que pede proibição de milho transgênico da Bayer será julgada

Transgénicos

"Hopelchén es un municipio con 30 mil habitantes distribuidos en 36 comunidades. Como la mayor parte de los pueblos mayas, aquí se vive del maíz y, además, de la apicultura. Dos actividades que están siendo atacadas por los empresarios de la región, y por los grupos de menonitas."

México: los mayas de Hopelchén resisten a la muerte de su maíz, sus abejas y su pensamiento

unnamed (16)

Luego de 23 años desde su creación y tras el reclamo judicial del CELMA, realizado ante la justicia federal argentina, denunciando el funcionamiento anárquico de la CONABIA, la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el 10 de Diciembre de 2013, dictó el primer reglamento público de dicha comisión, a través de la Resolución 10/2013 (publicada en el Boletín Oficial del 16 de Diciembre de 2013).

Argentina: tras cuestionamiento judicial al funcionamiento de la CONABIA, el Estado Nacional dicta y publica su primer reglamento interno

Por CELMA
oja-portadita

"Nosotros ni siquiera sabíamos que aquí en nuestras tierras se estaba sembrando transgénicos, porque nunca el gobierno nos consulta, ni nos avisa o nos pregunta si estamos de acuerdo. Cuando supimos y oímos lo de los transgénicos, que tampoco sabíamos qué cosa eran, ya los teníamos aquí. Luego, a través de nuestra organización, fuimos sabiendo qué cosa es transgénico, qué daño hace y quién lo trae. Entonces nos pusimos alerta y vimos también de los efectos que estaba haciendo en la apicultura”, dice, enfático, José Luis Gutiérrez Fuentes, campesino maya, activista del colectivo Ka kuxtal much meyaj (“Renacer de la organización”).

Suplemento Ojarasca N° 203

Transgénicos

Dentro de las fronteras brasileñas no hay consenso sobre la aprobación del Fríjol 5.1. El presidente del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Consea), cuestiona la rápida liberación de este fréjol manipulado genéticamente por un respeto al "principio de la precaución". Subrayó que apenas dos de los 22 ensayos realizados no fallaron, y que no se contemplaron todos los biomas brasileños.

Brasil: El fréjol transgénico de Embrapa - Boletín N° 558 de la RALLT

Por RALLT
Transgénicos

La RENACE (Red Nacional de Acción Ecologista) que reúne a diferentes organizaciones de la sociedad civil realizó una conferencia de prensa en la sede de la CTA Capital en la ciudad de Buenos Aires para exponer los cuestionamientos realizados al Ministerio de Agricultura y otros estamentos del Estado ante la aprobación de una nueva variedad de soja genéticamente modificada, o como la definió Carlos Manessi ”un engendro que nadie sabe cómo va a impactar en la salud de los vecinos y en el ambiente”.

Video: La RENACE advierte sobre la aprobación de soja resistente a venenos más peligrosos

Transgénicos

Organizaciones de la sociedad civil brasileña alertaron ayer que una iniciativa de ley iniciada en 2007 para revertir la prohibición de uso de semillas Terminator podría reactivarse (nuevamente) en el Congreso de ese país. Estamos a tiempo de hacer saber a los nuevos miembros y al nuevo presidente de la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía de Brasil que Terminator amenaza a los agricultores y a la soberanía alimentaria y que es necesario mantener su prohibición.

¿Suicidio en Carnaval? Terminator regresa al Congreso en Brasil

Transgénicos

La propuesta para que los estados miembros tengan mayor capacidad de decisión sobre los transgénicos puede convertirse en la puerta de entrada de nuevos cultivos.

La Comisión Europea ofrece un regalo envenenado a los países anti transgénicos