Transgénicos

Transgénicos

La Audiencia temática sobre Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía de los pueblos forma parte de un proceso inaugurado en octubre de 2011, con el objetivo de profundizar y evidenciar la relación entre Libre comercio, violencia, impunidad y derecho de los pueblos, que da nombre a la Sesión sobre el Capítulo México, la cual culminará en la Sesión deliberante prevista a finales de 2014.

Dictamen de la audiencia temática “Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía de los pueblos”

Transgénicos

“O artigo 9º da Lei 10.814 previa que o produtor de transgênicos que contaminasse terceiros pelo uso desses produtos teria de responder a uma indenização. Esse artigo deixou de existir”, lamenta a advogada.

"O avanço do cultivo transgênico inviabiliza a produção orgânica e agroecológica". Entrevista especial com Katya Isaguirre

Transgénicos

Cuando el Gobiernos de los Estados Unidos ignoró las repetidas amonestacio nes de sus propios científicos y permitió que cultivos genéticamente modificados (GM) que no habían sido probados entraran al medio ambiente y en nuestra comida fue un juego de proporciones impredecibles. La salud de todos los seres vivientes y sus futuras generaciones fueron puestas en riesgo por una tecnología infantil.

Video: Ruleta Genética

Transgénicos

Los grandes productores de soya han abandonado totalmente las variedades convencionales, favoreciendo a la soya transgénica. La soya transgénica representa casi el 50% de la superficie total sembrada con semillas transgénicas en el mundo, y toda es soya con resistencia al herbicida glifosato, comercializada con el nombre de soya Roundup Ready (o soya RR)

Boletín 557 de la RALLT - Monitoreo sobre la presencia de soya que se expende en el mercado del Ecuador

Por RALLT
Transgénicos

"Muy lejos del cumplimiento de uno de los grandes mitos de la industria de los transgénicos en la que sus proponentes prometían que los cultivos genéticamente modificados reducirían la aplicación de plaguicidas y promoverían la sustentabilidad en la agricultura; la presencia de las compañías dedicadas a la biotecnología agrícola han representado todo lo contrario para la agricultura puertorriqueña."

Boletín 553 de la RALLT - Especial sobre Puerto Rico

Por RALLT
Transgénicos

Desembargadores do TRF4 decidiram excluir do processo as empresas transnacionais de sementes transgênicas, já que são as principais interessadas economicamente na continuidade das regras vigentes.

Brasil: Divergência marca julgamento da ACP que pede anulação das regras para cultivo de milho transgênico

Transgénicos

Un análisis a partir de la lectura del suplemento rural del diario La Nación del sábado 22 de febrero de 2014. El contexto económico, ambiental, social y político en el cual se desarrollan las actividades agrarias en la Argentina se presenta dinámico y complejo. El cambio climático, la presión impositiva, el alza en los precios de los insumos agrícolas, la constante elevación del precio de los alimentos va moldeando la posición y opinión de los actores participantes del campo de acciones de la producción , distribución y consumo de productos agrícolas; los consumidores, las empresas proveedoras de insumos, los productores, el estado nacional y los provinciales. Cada uno según su posición y dotación de capital tomará sus estrategias para alcanzar sus objetivos.

Argentina: Las promesas en torno a los cultivos transgénicos, las estrategias de los productores y las políticas de estado

Transgénicos

Un artículo que fue aceptado en Diciembre de 2013 por la revista Food Chemistry y que será publicado en junio de 2014, refuta la noción de que los cultivos transgénicos son "fundamentalmente equivalentes" a sus homólogos tradicionales, noción en la que se basan las organizaciones nacionales e internacionales como la FDA norteamericana, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para declarar que los alimentos genéticamente modificados son seguros, sin haber hecho análisis adecuados del peligro que acarrean para la salud.

La soja transgénica acumula glifosato y no es es equivalente a la soja común