Transgénicos

nota_encab_el-periodismo-segun-monsanto

Después de publicar un libro en el que revela cómo el sistema de alimentos está en crisis, la cronista Soledad Barruti recibió un mensaje de Facebook de un empleado de Monsanto. La empresa, conocida por no dar entrevistas, quería charlar con ella. Después de una conversación cordial, que no pudo ser grabada, Soledad siguió con su investigación. A los pocos días su foto con el logo de Monsanto en la frente se viralizaba en las redes sociales: el epígrafe la denunciaba como agente encubierto para colar mensajes de la compañía en la prensa.

El periodismo según Monsanto

Transgénicos

La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) organizó el foro "Análisis Crítico del Uso de Maíz Transgénico en México" que se celebrará el viernes 7 de febrero en el Área de Congresos del Colegio de Postgraduados.

Invitación al Foro "Análisis crítico del uso de maíz transgénico en la agricultura mexicana"

Por UCCS
Transgénicos

La Corte Suprema de Estados Unidos se negó el miércoles a examinar una apelación que buscaba evitar que la empresa Monsanto demande a los agricultores que cultivaron inadvertidamente plantas contaminadas por semillas genéticamente modificadas del gigante del agronegocio.

Corte Suprema de Estados Unidos se pone de lado de Monsanto en caso de semillas patentadas

Por AFP
soya-how-editable

"Nessa sexta-feira, dia 31 de janeiro, último dia de vigência da moratória da soja, o GTS decidiu renovar o acordo até 31 de dezembro de 2014, atendendo a pedidos das empresas consumidoras, das organizações da sociedade civil e do governo brasileiro. Esse será o ano final do compromisso que estabelece a não comercialização de grãos oriundos de áreas desmatadas da Amazônia a partir de julho de 2006."

Brasil: moratória da soja é renovada pela última vez

Transgénicos

Cada vez mayor número de agricultores están abandonando las semillas genéticamente modificadas, pero no es por su oposición ideológica a la industria. En simple, dicen que las cosechas no GM son más productivas y rentables.

Agricultores abandonan las semillas GM en EEUU, y no es por ideología

unnamed (1)

Desde el año 2006, la empresa Monsanto Argentina SAIC viene ensayando, a campo abierto en la Argentina, cultivo de soja modificada genéticamente con tolerancia al agroquímico Dicamba; ello, con vistas a obtener en el corriente año, documentos de decisiones favorables de la CONABIA y del SENASA y la consecuente aprobación del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación de la comercialización del biotipo vegetal transgénico mencionado.

El CELMA pide informes al Ministerio de Agricultura sobre la futura super soja de Monsanto tolerante al agroquímico Dicamba

Por CELMA
Transgénicos

La institución GeneWatch de Reino Unido advirtió en un comunicado conocido hoy que la liberación de mosquitos transgénicos producidos por la empresa británica Oxitec no debe efectuarse en estos momentos en Panamá.

Alertan en Panamá de riesgos ante mosquitos transgénicos

maiz

ONG piden al Poder Judicial garantizar derechos básicos. De Mérida a Ensenada, transgénicos para nada, lema de los colectivos.

México: Unificarán acciones para impedir que autoricen siembra de transgénicos