Transgénicos

DSC08187

“Acesso a sementes, soberania e segurança alimentar” foi tema do primeiro painel do evento “Mesa de Controvérsias – Transgênicos”, realizado pelo Conselho Nacional de Segurança Alimentar e Nutricional (Consea), em Brasília nesta quinta e sexta-feira (11 e 12).

Brasil: monopólio sobre sementes ameaça soberania alimentar

Transgénicos

Greenpeace y organizaciones campesinas lanzaron la campaña de 'Maíz libre de transgénicos', amenazan con tomar medidas extremas si no toman en cuenta sus demandas.

México: Lanzan organizaciones campaña contra transgénicos

Transgénicos

Carta abierta de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos a Alta Comisionada y relatores de derechos humanos de la ONU: "Lejos de cumplir con las promesas que hicieron las empresas para entrar en la región, los cultivos transgénicos han sembrado desolación y muerte en América Latina, región donde estos cultivos han alcanzado altos límites de expansión, ocupando el segundo lugar en área cultivada con transgénicos en el mundo."

RALLT: A casi dos décadas de la introducción de los cultivos transgénicos en América Latina

Por RALLT
Transgénicos

Los ministros de Agricultura, Salud y Medio Ambiente de Italia firmaron hoy un decreto interministerial que prohíbe el cultivo en el país del maíz MON 810, un maíz genéticamente modificado usado en todo el mundo.

Italia prohíbe cultivo de maíz transgénico MON 810

Por Xinhua
Transgénicos

Dos tercios de los municipios costarricenses han declarado sus territorios libres de OGM.

Costa Rica: crece conciencia sobre peligros de los cultivos transgénicos

Transgénicos

El presente artículo intenta contribuir al debate que se ha generado en torno a la apertura legal que se realizó a los transgénicos en nuestro país. Teniendo en cuenta dos momentos: el año 2005 con la soya transgénica y el 2011 con la Ley de Revolución Productiva y Comunitaria con semillas de las que Bolivia no sea centro de origen.

Procesos de legalización de los transgénicos en Bolivia

Transgénicos

Hace apenas un par de semanas se dio a conocer la noticia de que las autoridades nacionales, sin mayor consulta y discusión con la población, habían decidido permitir a partir de agosto del presente año, el cultivo de maíz transgénico.

Panamá: cultivos transgénicos y el principio de precaución

Transgénicos

En cuatro años de gobierno y a sólo uno de concluir su mandato, el presidente Mauricio Funes tiene poco que mostrar en materia ambiental. Así lo aseguran tres expertos consultados por Noticias Aliadas quienes consideran que no se ha producido cambio alguno en comparación con gobiernos anteriores.

El Salvador: Gobierno reprueba en materia ambiental