Transgénicos

Transgénicos

Professor Paulo Kageyama afirma que há um domínio das empresas para a aprovação dos transgênicos, sendo que os processos não respeitam o mínimo do critério de rigor científico, estatísticas, das coisas formais de pesquisa.

Brasil: Ex-pesquisador da CTNBio critica forma de aprovação de transgênicos

Transgénicos

Los destinatarios del premio Right Livelihood Award y miembros del Consejo para el Futuro Mundial condenan la selección de científicos y ejecutivos de empresas dedicadas a la producción de transgénicos como ganadores del Premio Mundial de la Alimentación.

El Premio Mundial de la Alimentación, otorgado a ejecutivos de los transgénicos, generó indignación y consternación global.

Transgénicos

"Monsanto y otras transnacionales pretenden sembrar maíz transgénico a nivel comercial en México, lo cual constituiría la primera vez que se siembra un cultivo transgénico a gran escala, en el centro de origen de un cultivo base de la alimentación mundial. Es una violación contra los derechos de los campesinos y campesinas que lo han creado y legado para bien de toda la humanidad."

Rechazo internacional a la siembra de maíz transgénico en México

Transgénicos

"Solicitação feita pela empresa Ceres Sementes do Brasil para testes de campo com sorgo transgênico atingiu 12 votos favoráveis, sendo mais 4 contrários e 2 abstenções. O pedido ficou em “stand by”, como informou a consultora jurídica do Ministério da Ciência e Tecnologia."

Brasil: nem sim nem não, em "stand by"

Por AS-PTA
Transgénicos

"Los cultivos transgénicos están atrapados en dos sencillas características: tolerancia a herbicidas y resistencia a insectos. Estos no ayudan a "alimentar al mundo", pero representan una amenaza para la salud humana y animal, así como para la biodiversidad. Así que la respuesta a la pregunta inicial es: ¡NO! Los cultivos transgénicos no son necesarios para alimentar al mundo."

Las falsas promesas de los cultivos transgénicos

Banner Seminario Trans Cono Sur (2)

A casi dos décadas de la introducción de los primeros cultivos genéticamente modificados en nuestra región y mientras las liberaciones de nuevos eventos se suceden año a año, Redes Amigos de la Tierra Uruguay y el Programa Uruguay Sustentable realizan este seminario desde una mirada crítica de sus impactos.

Seminario “Cultivos Transgénicos en el Cono Sur”

Transgénicos

Corinne Lepage, ministra francesa de agricultura entre 1995 y 1997 y actual europarlamentaria, visitó Madrid el día de hoy para presentar su libro La verdad sobre los Transgénicos (Icaria editorial, 2013) y apoyar la alianza estatal contra los transgénicos.

La ex-ministra y eurodiputada francesa Corinne Lepage denuncia la mafia transgénica en Europa

Transgénicos

"Diecisiete años de siembras han resultado en desplazamientos, desolación y muerte. Muertes en sentido literal, de niños fumigados por agrotóxicos, nacidos con malformaciones, de vecinos de campos sembrados que se enfermaron de leucemia y otras dolencias."

Verdades de los transgénicos