Transgénicos

Transgénicos

En conferencia de prensa, con la participación de #YoSoy132 Ambiental, Jóvenes ante el Desastre y la Emergencia Nacional y la Red en Defensa del Maíz, la doctora en filosofía Vandana Shiva estableció los mecanismos que Monsanto utiliza para imponer a gobiernos y campesinos el uso de las semillas transgénicas.

Desde su experiencia en la defensa de la biodiversidad en la India, Vandana Shiva reconoce y se une a la defensa del maíz en México

Por CENCOS
muralmaiz2

Una vasta movilización de estudiantes, campesinos, redes de comunidades indígenas, cientificos comprometidos y organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales ha logrado frenar por un tiempo la invasión "legalizada" del maíz GM en México, el centro de origen de uno de los cuatro cultivos más importantes de la humanidad.

Resistencia vs OGM en México: "que no toquen nuestro maíz"

Por GRAIN
Rompamos-el-yugo-de-Monsanto-Infografía-22-abril-2013

252 ciudades protestarán el 25 de mayo a las 14:00 contra Monsanto. La extensión geográfica de la protesta refleja una preocupación generalizada del campo y los consumidores ante las prácticas de la trasnacional: monopolio de semillas, costo de agroquímicos, repercusión ambiental, la falta de un etiquetado claro en los productos –que se especifique el uso o no de transgénicos– y las consecuencias en la salud humana.

Protesta en 252 ciudades contra Monsanto

Transgénicos

Con riesgo para el centro de origen del maíz, se estima que alrededor de 2 millones de toneladas de grano transgénico han entrado a México durante los dos años recientes desde Sudáfrica y se acaba de autorizar la importación de 150 mil toneladas, señaló el Grupo ETC. Con este hecho, los gobiernos de ambos países promueven la contaminación de las variedades campesinas, amenazando biodiversidad y soberanía alimentaria.

México: Autorizan importar de Sudáfrica maíz transgénico

Transgénicos

El núcleo central del tema es la imposibilidad, hasta el momento, de despejar las dudas e indicios sobre los peligros para la salud de los alimentos provenientes de semillas modificados con biotecnología (“transgénicos”), además de daños sobre la biodiversidad y la ecología. La empresa Monsanto y sus congéneres (Syngenta, DuPont-Pioneer, Dow, Bayer, Basf, Novartis, Zeneca y Agroevo) pugnan a cualquier precio para plagar de cultivos transgénicos al mundo.

Los cinco grandes objetivos históricos y la urgencia de detener en Venezuela la trampa de los transgénicos de Monsanto

Transgénicos

Uma pesquisa realizada na Universidade Estadual Paulista (Unesp) identificou o modo de ação do diuron, um herbicida amplamente utilizado nas culturas de soja e cana-de-açúcar, que provocou câncer na bexiga de ratos.

Estudo mostra que agrotóxico usado em soja e cana é cancerígeno

Transgénicos

El campesinado tepozteco prepara sus tierras en la proximidad del ciclo agrícola primavera -verano, reiterando que hoy y siempre estarán por la defensa de la semilla criolla, pese a que los promotores de los transgénicos "no quieren respetar el principio de precaución, manipulan la información y emplean argumentos falsos e insensatos para que su semilla se cultive en tierra azteca, cuando bien se sabe, de dicha producción, los riesgos más graves se presentarán a largo plazo".

México: rechazan en Tepoztlán sembrar transgénicos

ECUADOR ES PAIS LIBRE DE SEMILLAS TRANSGÉNICAS

Acción Ecológica, la Red por una América Libre de Transgénicos (RALLT) y la Coordinadora de Defensa del Manglar (CCONDEM) confirmaron que el Ecuador es país libre de semillas de maíz transgénico. Esta aseveración la fundamentan en el estudio realizado en 15 provincias del país, en las que se tomaron más de 400 muestras de variedades de maíz criollo, industrial e híbridos en los dos últimos años.

Confirmado: Ecuador es un país libre de semillas transgénicas