Transgénicos

Transgénicos

Luego del triunfo de Correa en las urnas este domingo, y de alcanzar la mayoría de escaños en la Asamblea Nacional, anunció que habrán reformas constitucionales, pues en la Constitución hay algunas inconsistencias. Entre otras cosas señaló que "hay que sacar el candado constitucional" al tema de los transgénicos.

Noticia transgénica urgente: Ecuador podría dejar de ser libre de transgénico

Por RALLT
Transgénicos

"La Red en Defensa del Maíz lleva once años manteniendo a raya los transgénicos con la decisión —comunitaria, regional, nacional— de no dejar pasar semillas ajenas ni de la asistencia gubernamental; defendiendo la vida completa de los pueblos que se preocupan por cuidar el maíz, lo que implica que las comunidades reivindiquen activamente sus territorios y autogobiernos."

México: Para que no toquen nuestro maíz

Transgénicos

El rechazo al maíz transgénico no puede ser a medias, o sea, no es posible desautorizar su siembra para alimentación humana y al mismo tiempo aceptarla para la producción de etanol o cualquier otro uso industrial, dijo el coordinador ejecutivo nacional de la UNORCA, Olegario Carrillo.

México: Unorca: rechazo total a maíz transgénico

Transgénicos

"Reafirmamos nuestro derecho a definir el modelo de desarrollo agrícola que queremos en nuestros territorios. Mantendremos nuestros campos agrícolas libres de transgénicos en base a las herramientas que el estado social de derecho nos confiere y en base a la acción directa no violenta."

Costa Rica: 36 municipios libres de OGM. Manifiesto

Transgénicos

Por lo menos así es como agrupaciones sociales de Entre Ríos reclaman que sea declarado. Elaboraron una "declaración en defensa del maíz y de la vida".

Argentina: ¿Será un delito de lesa humanidad la manipulación genética del maíz?

Transgénicos

"Debate público con el fin de advertir una vez más sobre los peligros que representan las solicitudes para siembra de maíz transgénico en el norte del país, otorgadas por el gobierno mexicano, además de intentar exhibir el agravio social y ambiental que implica la posible liberación de maíz transgénico para su comercialización en Sinaloa y Tamaulipas."

Video: Debate sobre maíz transgénico en México

Transgénicos

El 31 de enero, cerca de las 4 de la tarde la explosión en el edificio de Pemex borró todo lo que ocurría en sus alrededores. A unos tres kilómetros de distancia, una marcha arrancaba del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. Invisibles para los medios de comunicación y para el país preocupado y con razón por la tragedia, la marcha fue la más grande hasta ahora, en oposición a la siembra de maíz transgénico en el centro de origen.

México: Los invisibles

Transgénicos

El 29 de enero pasado la multinacional BASF retiró sus solicitudes de autorización en la Unión Europea para intentar la comercialización de sus papas genéticamente modificadas (GM): Fortuna, Amadea y Módena. La empresa adujo que seguir invirtiendo en estos proyectos "No se justifican, debido a incertidumbres en el marco regulatorio y la amenaza de la destrucción de los campos", algo que ya sucedió con el maíz transgénico en Hungría.

La papa y la batata que soñaron ser puré