Transgénicos

Transgénicos

"Nunca se ha demostrado que los alimentos transgénicos sean seguros o necesarios. Estudios científicos no financiados por la industria consistentemente demuestran que estos productos presentan riesgos con serias implicaciones para la salud humana (mientras que los estudios financiados por la industria nunca encuentran ningún problema)... Monsanto y sus aliados tendrán muchos fuegos que apagar en 2013."

La lucha contra los transgénicos continúa

Transgénicos

El Foro “Biotecnología para una agricultura sostenible e inclusiva”, fue escenario de manifestaciones de protesta de parte del activismo que reclama una “Bolivia sin transgénicos” y exige la aplicación del artículo 24 de la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, de 12 de octubre de 2012.

Foro sobre Biotecnología: activistas cuestionan al agronegocio y demandan una “Bolivia sin transgénicos”

Transgénicos

¿Será que desde la aprobación de la Ley 300 –Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral Para Vivir Bien– algo más cambió en relación a los transgénicos en Bolivia? la respuesta es sí, porque los transgénicos están “formalmente” prohibidos en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.

Bolivia: los transgénicos en la Ley 300

Transgénicos

“Hoje, parte da Política Nacional de Sementes nega a semente crioula, negando a identidade das famílias”, lamenta o coordenador da Articulação no Semiárido Brasileiro – ASA, em a entrevista especial à IHU On-Line.

Semente transgênica invade o semiárido brasileiro

Transgénicos

Como parte de una decisión controversial, vista por muchos como la prueba fehaciente de la intromisión de Monsanto en los asuntos internos de Paraguay, el gobierno de Franco aprobó el cultivo de semillas de maíz y algodón transgénico.

Paraguay: las semillas de la discordia

Transgénicos

"Como un regalo a los centros de poder, el sumiso gobierno saliente quiere imponer la siembra de maíz transgénico sin tomar en cuenta los innumerables riesgos, en especial pérdida de biodiversidad, daños ya comprobados en la salud y mayor dependencia."

México: maíz en riesgo

Transgénicos

La idea de los alimentos transgénicos responde a intereses del negocio capitalista y no a solucionar el problema del hambre en el planeta, como originalmente fue vendida al mundo. Así lo expresó este martes el especialista en ecología, Saúl Flores.

Venezuela: alimentos transgénicos responden a intereses capitalistas

Transgénicos

Los funcionarios de la Secretaría que firmaron los permisos de siembra de soya y maíz genéticamente modificados, Alfonso Flores, actual director de la DGIRA, y Mauricio Limón, ex subsecretario de gestión para la protección ambiental, fueron denunciados por Greenpeace ante el Órgano Interno de Control de la Semarnat, por dejar sin efecto las opiniones de los expertos, imputación que no ha sido resuelta a la fecha.

México: ‘Mano negra’ en la Semarnat a favor de los transgénicos