A poco más de dos meses de terminar su mandato, el gobierno aprista publicó —el pasado 15 de abril— el D.S. 003-2011-AG, que permite el ingreso de organismos vivos modificados agropecuarios o forestales y/o sus productos derivados.
Perú: Transgénicos: rompiendo el mito de la alta productividad
"Un estudio publicado en Environmental Biosafety Research (25 de marzo) halló brotes de maíz GM en tres campos cultivados con maíz tradicional. Se dice que es el primer estudio sobre fertilización cruzada entre maíz GM y no GM en América del Sur."
Maíz transgénico contamina maíz silvestre en Uruguay
"¿Por qué no se ventila a la opinión pública los resultados de experimentos que muestran las consecuencias del consumo de los transgénicos y por último cómo funciona a escala global el capital de estas multinacionales que hacen de la salud un mercado dispuesto al mejor postor, sin importar credo ni raza?"
"¿Arroz transgénico a 20 km del Delta del Ebro donde se produce el 15% de todo el arroz español? Si en campos de la China y EEUU (y en sus cervezas) se han encontrado genes trangénicos con los que sólo se pretendía experimentar, ¿no podría pasar que tengamos en breve paellas con regusto a enzimas?"
"Hoje, com a evolução dos transgênicos, as empresas desenvolveram um tipo de transgenia que permite o controle total e absoluto das sementes pelas companhias, fazendo com que os agricultores e mesmo os grandes produtores fiquem reféns das multinacionais para poder obter suas sementes. A esse novo tipo de transgênico se chama de Terminator."
Carta aberta pelo direito às sementes, à agrobiodiversidade e contra as tecnologias de restrição de uso (Terminator)
"Las organizaciones de La Vía Campesina y otras aliadas de África denuncian el intento de considerar los transgénicos como la solución a la crisis alimentaria en África, lo cual, es totalmente falso, al igual que todos los mitos en torno a esta agresiva tecnología como el "milagro" del aumento de la productividad."
Vía Campesina en África insta a oponerse a la entrada de transgénicos en el continente
La introducción de los cultivos y alimentos transgénicos ha añadido nuevos impactos e incertidumbres a los que ya plantea el modelo de agricultura industrial. Además de agravar sus peores impactos, como el incremento brutal en el uso de agrotóxicos, la modificación genética de seres vivos genera una gran incertidumbre científica y sanitaria.