Agencia de Noticias Biodiversidadla

- Ilustración de María Chevalier.

En la costa sur de Jalisco, México, un grupo de productorxs regionales sustentables consiguió, a través de diversas actividades productivas y educativas, que El Limón se declarase como el primer Municipio Agroecológico del estado. Rodolfo González Figueroa es parte de una de las cuatro familias campesinas que, desde hace veinte años, trabajan bajo el nombre de Productores Orgánicos del ejido La Ciénega. Desde allí, nos cuenta la historia de organización de este enclave agroecológico que resiste, produciendo y reproduciendo la historia ancestral del maíz y de la tierra.

El Limón: municipio agroecológico, desde las bases

Conversatorio sobre ganadería industrial entre Argentina y España

Desde Ecologistas en Acción y Acción por la Biodiversidad, queremos invitarlas e invitarlos a participar del conversatorio sobre ganadería industrial el día miércoles 14 de octubre a las 12 hs (Argentina) y 17 hs (España) para reflexionar, entre otras cuestiones, ¿qué nos depara el futuro a nivel internacional en cuanto a la ganadería industrial?

Conversatorio sobre ganadería industrial entre Argentina y España

Presentación de los cuadernos de Biodiversidad para defender nuestras semillas

Este martes 8 de septiembre por la tarde, integrantes del Colectivo de Semillas de América Latina presentaremos en una entrevista en línea con la periodista independiente Gilda Silvestrucci, una serie de cuadernos que pueden ser herramientas para ayudarnos a entender el papel de las semillas en nuestra sociedad mundial, en cada país, y en la vida cotidiana de la gente que vive de su relación con la Naturaleza escuchando a la tierra. 

Presentación de los cuadernos de Biodiversidad para defender nuestras semillas

Video de la presentación del Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur

El día viernes 28 de agosto se presentó junto a quienes sistematizaron los informes nacionales el Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur, sino pudiste verlo, te compartimos el video.

Video de la presentación del Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur

Presentación del Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur

Lxs invitamos a la presentación del Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur el día viernes 28 de agosto a las 18 hs (Argentina) con el objetivo de poder compartir, junto a quienes trabajaron durante un año y medio en este material, el proceso que llevó a su construcción, los vacíos de información con los que se encontraron, así como también la importancia de contar con un material regional sobre los impactos de este modelo productivo.

Presentación del Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur

¿Qué agroecología necesitamos?

¿Sabemos cómo se producen los alimentos que consumimos diariamente?

La agroecología es una propuesta que nace en los ‘80 como respuesta a los estragos provocados por la agricultura industrial, que se centraba en monocultivos y uso intensivo de agrotóxicos.

¿Qué agroecología necesitamos?