Amigos de la Tierra Internacional

Soberanía alimentaria en ejercicio en Uruguay

La Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay está conformada por más de 350 emprendimientos familiares, que involucran a más de 500 productores/as, distribuidos/as en 14 de los 19 departamentos del país, en tres regionales, Norte, Sur y Este.

Soberanía alimentaria en ejercicio en Uruguay

COP25: El resurgimiento de los mercados de carbono representa una amenaza para los pueblos, la política y el planeta

Con el inicio este lunes de las negociaciones internacionales sobre el clima en Madrid, España, el mundo enfrenta el resurgimiento de una amenaza que podría descarrilar las medidas urgentes necesarias frente a la crisis climática: los mercados de carbono figuran nuevamente en la agenda negociadora como una de las “soluciones” que se proponen para reducir las emisiones.

COP25: El resurgimiento de los mercados de carbono representa una amenaza para los pueblos, la política y el planeta

Expertos/as de la ONU reconocen a la agroecología como solución transformadora para un sistema alimentario en crisis

Representantes de la sociedad civil de todo el mundo lograron con éxito incorporar a la agroecología en la agenda del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la Organización de las Naciones Unidas como un camino verdaderamente innovador para resolver las crisis ambientales, de hambre, salud y desigualdad y garantizar el derecho a la alimentación.

Expertos/as de la ONU reconocen a la agroecología como solución transformadora para un sistema alimentario en crisis

Los incendios en la Amazonía son un llamado de alerta al mundo

Los incendios forestales que están arrasando la Amazonía, sobre todo en Brasil, pero también en Bolivia, Paraguay y Perú - no son accidentales. La expansión de la frontera agrícola para generar lucros empresariales derivados de patrones de producción y consumo insustentables va claramente en contravía de la necesidad urgente de enfrentar la crisis climática y de biodiversidad. 

Los incendios en la Amazonía son un llamado de alerta al mundo

- Foto por Roengrit Kongmuang.

Países de toda Asia se encuentran reunidos en Melbourne esta semana para negociar el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), un tratado comercial que afectaría a casi la mitad de la población mundial, entre ellos Tailandia, Indonesia, China, India, Japón, Corea y Australia.

Las grandes empresas han ‘secuestrado la justicia’

Amigos de la Tierra Países Bajos presenta citación judicial en histórica demanda contra Shell por el clima

En el día de hoy, Amigos de la Tierra Países Bajos presentará una citación judicial a Shell para obligarla jurídicamente a que deje de destruir el clima, en nombre de más de 30.000 personas de 70 países. Esta tarde, Amigos de la Tierra Países Bajos, ActionAid Países Bajo, Both ENDS, Fossielvrij Países Bajos, Greenpeace Países Bajos, Jóvenes Amigos de la Tierra Países Bajos, Waddenvereniging y un grupo de 500 co-demandantes le presentarán a Shell su demanda de 236 páginas en la sede internacional de la empresa en La Haya, Países Bajos.

Amigos de la Tierra Países Bajos presenta citación judicial en histórica demanda contra Shell por el clima

10 demandas para un sistema energético fundado en la justicia y la soberanía energética

El manifiesto "Soberanía Energética YA" de Amigos de la Tierra Internacional esboza medidas positivas que acelerarán la transición hacia un mundo climáticamente justo.

10 demandas para un sistema energético fundado en la justicia y la soberanía energética

un

"Hoy en día, tenemos esperanza de que la impunidad empresarial quede en la historia, especialmente para aquellas personas que han padecido por tanto tiempo las injusticias de las empresas transnacionales que están por encima de la ley".

Avances positivos hacia tratado histórico sobre empresas transnacionales y derechos humanos en Consejo de Derechos Humanos de la ONU