Darío Aranda

Aniversario con presente de lucha

En Tucumán, una movilización exigirá castigo por el crimen de Javier Chocobar; en Formosa, organismos de derechos humanos denuncian la detención de Agustín Santillán, mientras que distintas provincias alertan por el extractivismo creciente.

Argentina: Aniversario con presente de lucha

Monocultivos forestales y agroalimentarios

21 de septiembre - Hoy se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Monocultivo. En Misiones, líder forestal de Argentina, se da un caso atípico: campesinos lograron expropiarle hectáreas a una de las mayores multinacionales del sector (Alto Paraná-Arauco).

Argentina: Una apuesta para limpiar la tierra de agrotóxicos

Nuevas tecnologías

La investigadora Silvia Ribeiro, una de las mayores investigadoras latinoamericanas, sostiene que Argentina y Brasil tienen el 21 por ciento del consumo de agrotóxicos. Seis multinacionales gigantes se reparten el mercado de semillas.

Argentina: Una reforma agraria al revés

arton84462-5b854

Desalojos y represión como política de Estado contra los pueblos originarios. La disputa por los territorios y el extractivismo. Senadores cierran filas contra pueblos indígenas y dejan caer una ley clave.

Argentina: Un plan sistemático para desaparecer a los pueblos originarios

pueblo mapuche

Cientos de comunidades mapuches de tres provincias repudiaron el accionar represivo del Gobierno y exigieron la aparición con vida de Santiago Maldonado. El genocidio de los pueblos indígenas y la disputa actual por los territorios.

Argentina: ¡Marichi weu! El Pueblo Mapuche de pie frente al Gobierno

Agustin Santillan

El líder wichí Agustín Santillán inició una huelga de hambre hace 15 días. Fue visitado por organismos de Derechos Humanos que reclaman su libertad.

Argentina: La balanza de la Justicia inclinada

ciencia extract

Investigaciones del Conicet junto a empresas para desarrollar soja resistente a sequías. Académicos que celebran nuevas formas de explotar litio. La política científica, y muchos investigadores, son esenciales en el desarrollo y avance del extractivismo. Desoyen a los habitantes (asambleístas, campesinos, indígenas) que sufren esos “avances tecnológicos” y se escudan en una excusa tan antigua como recurrente: ellos desarrollan un invento, las consecuencias de su aplicación es (siempre) de otros.

Argentina: Ciencia extractiva

soja

El organismo clave en la aprobación de semillas transgénicas está dominado por las empresas que los comercializan y por científicos afines. Los nombres de los integrantes de la Comisión Nacional de Biotecnología se conocieron luego de 26 años de secreto.

Argentina - De ambos lados del mostrador: La comisión que aprueba los transgénicos está en manos de investigadores vinculados a las empresas