Darío Aranda

p1

El notable crecimiento de casos de niños con enfermedades y malformaciones en el Chaco. La muerte de un fumigador de agrotóxicos: cáncer a los 40 años. La inoperancia o la complicidad del sistema de salud y mediático. Crónica desde Napenay y Avia Terai.

Argentina: Crónica del desastre

Agroecología

El objetivo es producir alimentos sanos con cuidado del ambiente y sin agrotóxicos. Intenta oponerse al modelo de los agronegocios. El lanzamiento será hoy con una jornada en la ciudad de Rojas, en la provincia de Buenos Aires.

Argentina: Otra forma de trabajar el campo

alejandro

En su última edición, la revista Mu, editada por la cooperativa La Vaca, publica una nota del periodista Darío Aranda titulada "Crónica del desastre" que da cuenta de las graves consecuencias en la salud por la aplicación de agroquímicos en la zona rural de Avia Terai y Napenay.

Argentina, Chaco: Crónica del desastre

Desalojos, atropellos y muerte

Los wichí de Salta denuncian al abogado jujeño Omar Quintar. Sostienen que se apropió de quince fincas, miles de hectáreas, utilizando hombres armados para desalojar familias enteras. La muerte de los niños por falta de atención médica. El avance del agronegocio.

Argentina, Salta: Desalojos, atropellos y muerte

cam-marcha4

El gobierno de Mauricio Macri profundiza las políticas en favor de la megaminería y el agronegocios. Nombró en puestos claves a empresarios y quitó impuestos a las multinacionales.

Argentina extractiva

Agroecología

Naturaleza Viva produce alimentos sanos, en gran cantidad y calidad, que llegan a 20 provincias y 10 mil familias.

Vídeo - Argentina: "Naturaleza viva, acá demostramos que se puede"

No se pueden apropiar de la naturaleza

La empresa de semillas transgénicas Monsanto no podrá apropiarse de las semillas de soja. Un fallo de la Cámara Civil rechazó su pedido de patentamietno. Los jueces sostienen que se trata de una modificación de algo ya existente en la naturaleza.

Argentina: No se pueden apropiar de la naturaleza

dc65de991deb1d1dd092e4c24cc31e36_M

Clemente Flores, vocero kolla, reiteró el rechazo de las 33 comunidades a la minería y advirtió una escalada de acciones directas en defensa del territorio indígena.

Argentina: Jujuy entregó 90 mil hectáreas a minera de litio por encima de las comunidades