Darío Aranda

Minería

Un informe del Ministerio de Ambiente confirmó que la minera Barrick Gold tuvo tres derrames contaminantes en San Juan y no los informó a la población. Tampoco lo hizo el poder político. En Jujuy, Morales abre la puerta a una minera de litio.

Argentina: Los derrames que no contarás

agrotoxicos

El 25 de marzo de 1996, el secretario de Agricultura de Carlos Menem, Felipe Solá, autorizó con un trámite express el ingreso de la soja transgénica, basado en estudios de Monsanto. Aumentó el uso de glifosato. Record de desmontes y desalojos.

Argentina: Veinte años de soja al cuello

na16fo01

El fiscal federal de San Isidro consideró demostrado que la proliferación de esos emprendimientos en la zona del río Luján y el Delta del Paraná afectó el medio ambiente y provocó “graves estragos” e “incalculables daños a la propiedad pública y privada”.

Argentina: Freno a los barrios privados

Fumigaciones en la mira

Médicos e investigadores afirman que la utilización de tóxicos que promociona la industria química-farmacéutica contra el Aedes aegypti no soluciona la propagación del virus del dengue y el zika y además afecta la salud de la población.

Fumigaciones en la mira

papel prensa

La Suprema Corte bonaerense ordenó que la plantación forestal María Dolores, de Papel Prensa, en Alberti, detenga sus actividades. Según el fallo, fumigan con agrotóxicos sin un plan de impacto ambiental y no informan sobre el destino de los envases vacíos.

Argentina: Una forestal con agrotóxicos

andalgala-acampe-csj

Desde hace una semana, vecinos de Andalgalá acamparon en la plaza Lavalle, frente a los Tribunales porteños. Reclaman a la Corte Suprema la suspensión del proyecto minero de Agua Rica, para proteger las fuentes de agua y la población.

Argentina: Andalgalá frente a Tribunales

Extractivismo

El ministro Juan José Aranguren nombró en su gabinete a Mario Capello como subsecretario de Desarrollo Minero. Capello sostuvo que la minería produce “cero contaminación”. También designó a Ignacio Garciarena, quien calificó de “ecoanarquistas” a los críticos al agronegocio.

Argentina: Un gabinete para hacer lobby en Argentina

26592557cec344d5b5b242a1353cc260_L

Investigadora de la UBA y el Conicet, Mirta Varela cuestiona el modelo científico argentino, con investigadores al servicio de las empresas y complicidades con el extractivismo. Facultades socias de corporaciones transgénicas y un ministro que pasó del kirchnerismo a firmar decretos para el PRO.

Un modelo científico al servicio de las empresas