Darío Aranda

monsanto

La multinacional del agronegocios intentó nuevamente avanzar en la construcción de su planta de semillas transgénicas. Está frenada desde hace tres años por el rechazo de la población y la movilización de asambleas socioambientales, organizaciones sociales y activistas.

Nuevo freno a Monsanto en Argentina

Pueblos indígenas

Las comunidades Penqole y Qompi, del pueblo pilagá de Formosa, denunciaron a Techint por la construcción de un tramo del Gasoducto del Noreste, que atraviesa su pueblo. Los pilagá sostienen que la empresa realizó promesas que fueron incumplidas.

Argentina: Una denuncia por los pilagá

Una permanencia peligrosa

Un riguroso estudio científico publicado por el INTA a fin de 2015 indica que los plaguicidas más utilizados en Argentina permanecen en el suelo entre cuatro días y seis meses. El uso intensivo de herbicidas, sostiene, no se refleja en mayor rendimiento.

Argentina: Una permanencia peligrosa

el otro campo en alerta

Organizaciones y asambleas socioambientales advirtieron que los anuncios del gobierno nacional sobre el fomento a los transgénicos y la minería traerán más desmontes, mayor uso de agrotóxicos y la multiplicación de los conflictos territoriales.

Argentina: El otro campo, en alerta

Tierra, territorio y bienes comunes

Las lluvias debidas al fenómeno de El Niño explican parte de las inundaciones, pero no son la única clave de lectura posible a la hora de deslindar qué causa las catástrofes, opinan activistas que mencionan responsabilidades políticas y empresarias.

Argentina: La mano humana tras el agua

Extractivismo

Asambleas de todo el país se congregaron en Malvinas Argentinas para el XXV encuentro de la UAC. Compartieron experiencias de lucha e inquietudes comunes para preservar la tierra y el medio ambiente. Habrá un nuevo encuentro en febrero.

Argentina: Por el crecimiento, pero verde

baranao-1-300x209

Por primera vez los científicos argentinos salieron a la calle para manifestar su apoyo a un candidato. Días después, triunfó el otro. El ministro Barañao aceptó continuar en su puesto. Hubo aumentos salariales. Y silencios. ¿Qué sigue?

Argentina: Ciencia extractiva

antes y después aplicación...

La Corte Suprema revocó los fallos de la Justicia de Río Negro que ordenaban a los mapuches desalojar la tierra que reclamaba un privado. El tribunal ordenó dictar una nueva sentencia que considere la perspectiva del derecho indígena.

Argentina: “Un antes y un después en la aplicación del derecho de los pueblos indígenas”