Ecoceanos

Pesca

Las compañías salmoneras exigen más espacio geográfico, no más concesiones dicen, pero si más amplios lugares para instalar sus jaulas salmoneras. Pescadores y el Centro Ecoceanos rechazaron de inmediato las palabras del jefe de la patranal SalmonChile, Cesar Barros.

Chile: salmoneros exigen más espacio geográfico

Diversos parlamentares apoiados por pescadores artesanais e pelo Centro Ecoceanos apresentaram nesta segunda-feira no Tribunal Constitucional um requerimento de inconstitucionalidade das modificações da Lei Geral de Pesca e Aquicultura aprovadas pelo parlamento no último dia de governo de Bachelet

Chile: rechaço cidadão à privatização do mar chega ao Tribunal Constitucional

A 11 días del tsunami que destruyó gran parte del litoral costero en las regiones centro-sur de Chile y a 1 día de efectuarse el cambio de gobierno, senadores y diputados aprobaron este miércoles las modificaciones a la Ley de Pesca y Acuicultura que permiten que los bancos puedan recibir como hipoteca la propiedad de las concesiones acuícolas de las compañías salmoneras

Chile: parlamento aprueba Ley salmonera que permite hipotecar zonas marinas

La presidenta de la CONAPACH Zoila Bustamante dijo que “ya fue presentada una propuesta a Eduardo Frei, y estamos a la espera que sea analizada. La no privatización del mar es una de las demandas”

Chile: CONAPACH y senadores demandan a Frei compromiso de no privatización del mar

Privatización de la naturaleza y la vida

"Llamamos a los senadores a rechazar esta verdadera “Ley de amarre” elaborada a la medida de los intereses de los bancos acreedores de una industria ambientalmente destructiva y socialmente irresponsable que intenta socializar esta billonaria deuda privada mediante la apropiación de bienes públicos, del dinero de los contribuyentes y la privatización de 1700 km".

Carta abierta a los senadores chilenos para que no privaticen el Mar

Privatización de la naturaleza y la vida

Pescadores artesanales de todo Chile enviaron una carta a la presidenta Michelle Bachelet para solicitar que retire del parlamento el proyecto que privatiza el mar. Además en una declaración firmada por los directores del Consejo Nacional de la Conapach calificaron las modicaciones a la Ley de Pesca como inaceptables este salvataje a la industria salmonera.

Chile: Conapach reafirma rechazo total a privatización del mar

Privatización de la naturaleza y la vida

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas afirmó que “este proyecto además de atentar contra la soberanía nacional, atenta directamente la soberanía alimentaria de la humanidad ya que quienes viven en las zonas son mujeres y hombres que trabajan la tierra y que además viven de los recursos marinos que el mar entrega”.

Chile: mujeres campesinas e indígenas se suman a campaña contra la privatización del mar

"Sindicatos de los bancos, pescadores artesanales, el Centro Ecoceanos y el senador Nelsón Avila, afirmaron hoy que el proyecto que privatiza el mar a favor de las compañías salmoneras endeudadas y los bancos acreedores sería inconstitucional y en la Cámara de Diputados fue técnicamente mal concebido"

Chile: privatización del mar sería inconstitucional y bancos actuan en campos que no le son propios