Ecologistas en Acción

Petróleo

Barra libre para los combustibles súpercontaminantes en la Unión Europea. El Parlamento Europeo ha dado el visto a una Directiva de Calidad de los Combustibles que no discrimina el consumo de los combustibles más sucios por lo que obstaculiza el objetivo para el que fue creada, la reducción de emisiones para 2020.

Europa: Directiva de Calidad de Combustibles da vía libre a los súpercontaminantes

Biodiversidad

Desde hoy y hasta el 17 de octubre, se celebra la Cumbre de la ONU del Convenio de Biodiversidad Biológica en Corea del Sur. Ecologistas en Acción participará en la cumbre, en la que espera que se tomen decisiones concretas para lograr el cumplimiento de las Metas de Biodiversidad hasta 2020. La desaparición de especies y sus hábitat resulta alarmante en la actualidad, por lo que es necesario tomar medidas inmediatas y decididas.

Empieza la cumbre mundial de biodiversidad en Corea del Sur

Petróleo

La entrada masiva de petróleos pesados y altamente contaminantes en la Unión Europea acabaría con sus compromisos climáticos y tendría otros graves efectos ambientales. Así se concluye en un informe presentado hoy a nivel internacional, en el que se apunta a Canadá y empresas petroleras, destacando entre ellas Repsol. Miembros de Ecologistas en Acción han realizado una acción simbólica de protesta frente a la sede de esa compañía en Madrid.

Petróleo pesado: el fin de los compromisos climáticos europeos

Agrocombustibles

"La Unión Europea no ha sido capaz de ponerse de acuerdo sobre cómo limitar el consumo de agrocombustibles procedentes de cultivos alimentarios. Al no llegar a un acuerdo, ante una propuesta que ya era de por sí muy débil, la UE continua con la misma política de fomento de agrocombustibles, responsable entre otros de agravar la deforestación en el planeta, las emisiones de CO2 y la hambruna de gran parte de la población mundial."

La UE fracasa en su política de biocombustibles

Agrocombustibles

"Los miembros del Parlamento Europeo votaron a favor de introducir la contabilidad de las emisiones por ILUC a partir de 2020 y limitar la cantidad de carburantes procedentes de cultivos, pero estableciendo unas cuotas excesivamente altas."

Agrocombustibles: Parlamento Europeo no pone freno a una industria insostenible

Economía verde

Después del fracaso del programa NER300, sobre captura de carbono y renovables innovadoras, donde no se presentó ningún proyecto de CAC, se puso en marcha una segunda fase, en la que únicamente el Reino Unido ha presentado un proyecto CAC, los otros 32 han sido de Energías Renovables. Para Ecologistas en Acción se puede afirmar que la aventura de la captura y el almacenamiento geológico de carbono ha llegado a su fin.

La aventura de la captura y el almacenamiento de carbono llega a su fin

TLC y Tratados de inversión

Ecologistas en Acción denuncia que el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones traerá más privatizaciones, pérdida de derechos sociales y laborales, así como desregulación ambiental, agravando las amenazas existentes de la fractura hidráulica, la alimentación peligrosa y la contaminación.

Las negociaciones comerciales UE-EE UU no auguran nada bueno

Agrocombustibles

El fomento de los agrocombustibles está teniendo un coste muy elevado para las arcas públicas europeas y para el clima. Así se lo han hecho saber hoy las organizaciones integrantes de Coalición Clima al titular de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Piden su apoyo en las negociaciones sobre la revisión de las directivas de Energías Renovables y Calidad de Combustibles.

Agrocombustibles, caros para las arcas públicas y para el clima