Ecologistas en Acción

icon_ruina-bffe7

La apuesta por el gas natural no convencional extraído mediante fractura hidráulica es una decisión energética, económica, ecológica y estratégicamente errónea. Cada vez hay más indicios de que alrededor de esta técnica extractiva, también llamada fracking, se ha levantado una burbuja especulativa.

La ruina de la fractura hidráulica

Extractivismo

Ecologistas en Acción ha convocado los Premios Atila para distinguir a quienes a lo largo de estos doce meses hayan destacado más por su contribución a la destrucción del medio ambiente.

Convocatoria - Premios Atila 2013

Ecología política

"Esta no es una crisis que podamos resolver como las del pasado ni con miradas parciales. Estamos en un momento histórico radicalmente distinto a todos los precedentes. Necesitamos resolver de una vez todo el problema: conseguir justicia social garantizando, al menos, la satisfacción universal de las necesidades humanas mediante un nuevo sistema económico que no explote el planeta sino que esté en paz con él."

Manifiesto Ecologismo o crisis

Economía verde

El borrador de ley de impacto ambiental da varios pasos atrás en materia de prevención ambiental, pero uno especialmente peligroso para la biodiversidad, los bancos de conservación, un mercado financiero de activos medioambientales.

La ley de impacto ambiental esconde la mercantilización de la biodiversidad

Por una alimentación y una agricultura libres de transgénicos

Los movimientos sociales por la soberanía alimentaria se movilizan para poner fin a los transgénicos en nuestros campos y en nuestros platos, contra el acaparamiento de tierras, los agrocombustibles y la especulación financiera.

Por una alimentación y una agricultura libres de transgénicos

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El Día Mundial de los Bosques se conmemora mañana, 21 de marzo, con pocos motivos para celebrar. Incendios, recortes materiales y humanos en el cuidado de bosques y planes de privatización de superficies forestales son algunas de las amenazas a nivel estatal. Son criterios mercantilistas, como la tala indiscriminada o los cultivos extensivos en otras regiones del mundo, que olvidan el papel capital de los bosques en la supervivencia del planeta.

Día Internacional de los Bosques, poco que celebrar

Salud

Los europarlamentarios instan a la Comisión a dar un vuelco a la política europea sobre sustancias químicas y tener lista una nueva estrategia para mediados de 2015.

Celebran la resolución del Parlamento Europeo para reducir la exposición a disruptores endocrinos

Agrocombustibles

“El informe anual sobre el uso de biocarburantes en España en 2011, apunta a un aumento significativo en el uso de este tipo de combustibles que confirma la alta dependencia de productos agroalimentarios importados principalmente de Sudamérica y el Sudeste asiático. Los datos indican que no se trata de un modelo sostenible y que, además, resulta mucho más contaminante de lo que se calcula hasta ahora."

Biocombustibles ¿limpios y sostenibles?