Ecologistas en Acción

Agrotóxicos

COAG, Greenpeace y Ecologistas en Acción exigen a la Unión Europea que retire de inmediato la autorización de comercialización de los insecticidas sistémicos neurotóxicos. Reclaman además que se hagan los esfuerzos necesarios para que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) complete la evaluación de riesgo de estas moléculas, ante las pruebas ya existentes de la alta toxicidad de estos plaguicidas.

Exigen a la UE retirada de plaguicidas neonicotinoides que afectan abejas

Pesca

El apoyo del Parlamento Europeo a la reforma de la Política Pesquera Común (PCC) es histórico y contribuirá a evitar una sobrepesca que se ha prolongado durante décadas.

Un paso hacia el futuro de la pesca y los mares

Pesca

Los miembros de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo han votado a favor de poner fin a la sobrepesca en Europa en 2015 y conseguir la recuperación de las poblaciones de peces en 2020. Esta decisión supone un paso importante para asegurar la sostenibilidad futura de las reservas de peces de la UE y garantizar la estabilidad a largo plazo de la flota pesquera de la Unión Europea.

El Parlamento Europeo da un paso adelante hacia una política pesquera común más responsable

Crisis climática

"Las señales que salen de Doha apuntan a un desfase cada vez mayor entre lo que indica la ciencia para no sobrepasar 1,5 grados centígrados de aumento de temperatura y las negociaciones internacionales. Ni siquiera parece que se vayan a alcanzar los desastrosos resultados de la Cumbre de Durban del año pasado."

Cumbre del clima de Doha: en riesgo hasta los acuerdos de mínimos

Fracking_agua_2012-638f6

La fractura hidráulica, técnica de extracción de gases no convencionales del subsuelo, amenaza los acuíferos de una gran parte del Estado español.

El agua amenazada por la fractura hidraúlica

Biodiversidad

Con la directiva Europea Hábitats, aprobada hace 20 años, se creó la Red Natura 2000 para la conservación de la biodiversidad. La clase política celebrará mañana el aniversario en el Parque Nacional de Cabañeros, pero no toma las medidas necesarias para proteger sus áreas marinas y terrestres.

Las obligaciones incumplidas amenazan la Biodiversidad

Transgénicos

La biodiversidad y los cultivos europeos están amenazados por los transgénicos, incluso en países donde está prohibido su cultivo, como demuestran recientes estudios científicos.

La amenaza de los transgénicos para la biodiversidad y los cultivos

Biodiversidad

Finaliza la cumbre de Naciones Unidas sobre biodiversidad con un acuerdo sobre financiación que para Ecologistas en Acción no responde a las obligaciones de los gobiernos hacia la protección de la diversidad biológica.

La conservación de la biodiversidad, en manos de los intereses del sector privado