Ecologistas en Acción

Foto El Tiempo

Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón han anunciado este martes una acción histórica: el inicio de un litigio contra el Gobierno de España por inacción ante el cambio climático.

Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón demandan al Gobierno para exigir mayor ambición climática

Soja ¿la nueva palma de los biocombustibles?

La soja es una planta oleaginosa de consumo ancestral en países como China; sin embargo, hoy su producción se orienta a proveer de insumos a diferentes industrias, principalmente la elaboración de piensos para el ganado, la fabricación de productos ultraprocesados y la producción de biocombustibles.

Soja ¿la nueva palma de los biocombustibles?

- Foto de Ecosistemas

Un año más, el 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos y, además, el 2020 es el año de la Biodiversidad. Durante los últimos meses, recientes estudios científicos han alertado del colapso de los ecosistemas puede estar muy cerca, y si no realizamos una transición ecológica a una nueva forma de vivir en la Tierra, los ecosistemas marinos tropicales serían unos de los primeros en colapsar. Por ello, Ecologistas en Acción aprovecha esta fecha para demandar más que nunca una biodiversidad marina saludable, no solo por los ecosistemas sino por la supervivencia de nuestra especie que depende de ellos.

El medio marino sufre nuevas amenazas con la COVID-19

Mapa de luchas vecinales contra la ganadería industrial

Con motivo del Día Internacional de las Luchas Campesinas, que se celebra el 17 de abril, Ecologistas en Acción ha presentado un mapa de conflictos sociales y ambientales de la ganadería industrial en España. Asimismo, se ha adherido a la carta de La Vía Campesina Europa al Parlamento Europeo en la que exige, entre otras cosas, la implementación de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos Campesinos. Con ella propone establecer un proceso de respuesta ante la COVID-19 que incluya a las organizaciones campesinas, en especial a las que representan a las pequeñas y medianas producciones.

Mapa de luchas vecinales contra la ganadería industrial

- Foto de Soberania Alimentaria, Biodiversidad y Culturas

El pasado 30 de marzo más de 150 organizaciones, entre ellas Ecologistas en Acción, enviaron una carta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación demandando medidas para que, dentro del estado de alarma actual, se proteja al campesinado y a la pequeña producción agroalimentaria.

Aumenta la presión social en apoyo a la pequeña producción agroalimentaria y la venta directa

La crisis del coronavirus y la falta de acuerdos previos posponen la COP26 de Glasgow

La 26ª Cumbre de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP26) prevista para noviembre de 2020 en Glasgow acaba de ser pospuesta por la propia Secretaría de la convención y por el Gobierno del Reino Unido. Un cambio de calendario que afecta también a las reuniones previas previstas y en especial a la Intersesional que se iba a celebrar en junio en la ciudad de Bonn y que parece ser se retrasará a octubre.

La crisis del coronavirus y la falta de acuerdos previos posponen la COP26 de Glasgow

Los biocombustibles de palma y soja agravarán la deforestación mundial y la pérdida de biodiversidad

Ecologistas en Acción publica la versión en castellano de «Biocombustibles: más leña al fuego», un informe de Rainforest Foundation Norway que detalla, a través de tres escenarios posibles, los impactos ambientales y sociales que podrían provocar el uso de aceite de palma y soja para la fabricación de biocombustibles. 

Los biocombustibles de palma y soja agravarán la deforestación mundial y la pérdida de biodiversidad

Sin biodiversidad no hay vida

La sociedad civil está tomando consciencia de las consecuencias devastadoras para nuestro planeta que el comportamiento irresponsable de nuestros gobernantes y grandes empresas está provocando. Durante 2020 es esencial que todas las personas, y muy especialmente la juventud, nos unamos para exigir a los gobernantes acciones inmediatas y contundentes que detengan la pérdida de biodiversidad que amenaza la vida de un millón de especies y nuestra propia existencia.

Sin biodiversidad no hay vida