El Ciudadano

bosques

Para este 21 de septiembre se convoca a una feria de educación ambiental en el Paseo Bulnes de Santiago entre las 9 y media y las 3 de la tarde. En Chile los monocultivos forestales cubren una superficie de casi 3 millones de hectáreas. El 70% aproximado del total de suelo utilizado para plantaciones de este tipo está controlado por los grupos CMPC (de la familia Matte) y ARAUCO (de la familia Angelini).

Chile: convocan a un día contra los monocultivos de árboles

El Tribunal Europeo de Justicia decidirá el martes 6 de septiembre sobre las implicaciones de la presencia de polen de cultivos transgénicos en la miel. La decisión del Tribunal puede tener graves consecuencias para el sector apícola en Chile

Transgénicos ponen en grave riesgo la apicultura chilena

Minería

Charla con cuatro mujeres y tres hombres de organizaciones sociales y gremios que integran la Asamblea Ciudadana de Calama de la Región de Antofagasta.

El desastre minero de la Región de Antofagasta en Chile: Calama

Organizaciones ambientales convocan a la gran marcha por la vida del Valle del Huasco en rechazo al proyecto que Barrick Gold emprende en la cordillera, la marcha acontecerá este sábado (4), a las 11 horas desde Alameda con Av. Brasil

Chile: manifestación rechaza proyecto minero en la cordillera del Huasco

Ayer (29), fuerzas de Carabineros desalojaron violentamente la Plaza de la Gobernación de Hanga Roa, capital de la provincia de Isla de Pascua, ocupada desde hace varios meses por más de veinte pascuenses que protestaban por la usurpación de tierras ancestrales por parte del Estado chileno

Nueva represión violenta de policía chilena en Rapa Nui

Desde Freire Werken integrante de la Alianza Territorial Mapuche denuncio que Luis Eguiguren, dueño de un fundo del sector Mawizache, les cortó el suministro de agua y los amenazó con disparos. En respuesta, las comunidades bloquearon el acceso al predio...

Chile: latifundista de Freire niega acceso al agua a comunidades mapuche

Pueblos indígenas

La movilización convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) quedó suspendida hoy, luego de la reunión que mantuvo la organización con el Presidente de la República, Rafael Correa, en el Palacio de Gobierno.

Ecuador: firma de acuerdo CONAIE y Gobierno de Correa

Este miércoles 29 de abril deberá ser recordado como una fecha clave en la lucha de los pueblos por su liberación. Y es que a las 18:56 el Gobierno decidió retirar el proyecto de reformas a la Ley de Pesca y Acuicultura que permitía la privatización del mar austral, con la excusa de crear barrios Salmoneros

Chile: triunfo de los pueblos que luchan, detienen privatización del mar