El Ciudadano

Frenaron definitivamente explotación sojera y maicera en zona de islas protegida

Desde 2008, la multinacional mantenía la explotación ilegal en la isla Irupé, sobre el arroyo Los Laureles. Había intervenido el humedal con un terraplén de 19 kilómetros y un drenaje. Levantó silos y un enorme galpón para sus maquinarias. La máxima instancia judicial entrerriana le bajó el pulgar.

Frenaron definitivamente explotación sojera y maicera en zona de islas protegida

Comunidades indígenas bloquearon acceso a depósitos de litio en el Salar de Atacama

Manifestantes de comunidades indígenas alrededor del Salar de Atacama en Chile, una de las mayores reservas mundiales de litio, han cortado el acceso a depósitos del metal ligero en medio de intensas protestas en todo el país, dijo el viernes a Reuters un líder indígena de la región.

Comunidades indígenas bloquearon acceso a depósitos de litio en el Salar de Atacama

“La Argentina es un caso interesante de promesas incumplidas de transgénicos”

Pablo Lapegna reconstruye su minucioso rastrillaje por las poblaciones rurales del norte argentino para explicar las secuelas económicas y ambientales que provoca la soja.

“La Argentina es un caso interesante de promesas incumplidas de transgénicos”

Chile

Una histórica Marcha por la Vida de Putaendo reunió a más de dos mil personas el pasado sábado 28 de julio en el centro de la Capital Patrimonial de Aconcagua. Masiva caravana familiar que manifestó el rechazo de todo un pueblo al megaproyecto Vizcachitas de la compañía minera Los Andes Copper.

Chile: Cientos de familias de Putaendo dijeron ‘No a la Gran Minería’

Tierra, territorio y bienes comunes

Las mujeres del Cauca debatieron en Popayán, Colombia, una agenda de paz en la que incluyeron temas prioritarios como desmilitarización, inclusión y representación política y las barreras para la titulación y el uso de la tierra.

Colombia: Mujeres del Cauca defienden planes de vida digna y desmilitarización

etiquetas - Chile

Hace algunos años el poderoso lobby de la industria intentó impedir el etiquetado de alimentos. Como no pudo evitarlo, cambió el reglamento para eliminar la obligación de rotular los alimentos transgénicos. Hoy, se quiere legislar al respecto.

Chile: “No sacamos nada con etiquetar si no hay soberanía alimentaria”

japoneseshuasco

Una expedición de geólogos de la japonesa Pan Pacific Copper Exploration, dueña actualmente del proyecto minero Caserones, ubicado en tierra amarilla, Región de Atacama, no pudieron ingresar cuando la comunidad de huascoaltinos se interpuso en su paso.

Chile: Vecinos prohíben ingreso a minera Japonesa en el Valle del Huasco

EEUU favorece a Monsanto y suspende análisis de contaminación de glifosato en alimentos

El gobierno de Estados Unidos decidió posponer las pruebas sobre glifosato en alimentos, en busca de efectos dañinos para la salud, retrasando así la iniciativa que la U.S. Food and Drug Administration (FDA) había tomado inicialmente para medir la contaminación del polémico herbicida.

EEUU favorece a Monsanto y suspende análisis de contaminación de glifosato en alimentos