Emilia Delfino

Esperanza Martínez, bióloga, abogada y fundadora de la organización ecuatoriana Acción Ecológica. Foto: cortesía Lucía Prieto

Esperanza Martínez es bióloga, abogada y fundadora de la organización ecuatoriana Acción Ecológica. Referente en su país de la defensa de los derechos de la naturaleza, dialogó con Mongabay Latam sobre la batalla de los ecuatorianos por salvar al Parque Nacional Yasuní de la explotación petrolera y minera. Además, debate sobre el rol de los pueblos indígenas en la lucha ambiental y explica por qué cree que se han convertido en sus férreos defensores. “Hubo una gran ausencia de la naturaleza y de lo ambiental en esta elección presidencial”, aseguró.

Esperanza Martínez: “Más tarde o más temprano van a tener que cumplir con el Yasuní”

- Minería en Madre de Dios. Foto: Tom Laffay

"Estamos trabajando en cómo la actividad minera influye en la exposición al mercurio y cómo eso lo ves reflejado en el aire, en los peces, en las aves, murciélagos y, dependiendo del consumo de alimentos de las personas, también en poblaciones humanas. Cuando hay actividad minera la contaminación de mercurio se exacerba, dependiendo en donde lo estás midiendo, puede multiplicarse de dos a cinco veces".

Claudia Vega: “cuando hay actividad minera la contaminación de mercurio se exacerba"

- Después de remover el lecho del río en búsqueda de oro, los mineros dejan en la superficie montañas de piedras. Foto: Chinki Nawech

"Lo que se llama minería ilegal en realidad cuenta con complicidad, colaboración y apoyo desde la institucionalidad estatal y desde los mercados globales.
Es verdad que las realidades son distintas en los distintos países".

Minería ilegal en la Amazonía: “la gobernanza criminal se está expandiendo y está siendo cada vez más violenta”

eolica-macri

A través de un contador, adquirió los contratos a la española Isolux en 2016. Meses más tarde, los traspasó a Genneia y a los chinos, haciendo una diferencia de al menos US$ 15 millones.

Argentina: Sin licitación, el Grupo Macri compró y luego revendió seis parques eólicos