Giorgio Trucchi

Megaproyectos

El desarrollo del megaproyecto turístico “Los Micos Beach Resort” está afectando gravemente a las comunidades garífunas que surgen en la zona de Bahía de Tela. Años de lucha que han costado represión, encarcelamiento y asesinatos no han detenido el avance del proyecto, en el que están involucrados empresarios nacionales y organismos financieros internacionales.

Honduras: “los megaproyectos turísticos nos hacen más vulnerables ante el cambio climático”

Semillas

Entrando en su cuarto año de existencia, la Campaña “Semillas de Identidad” lanza señales muy alentadoras. Además de profundizar el desarrollo de estrategias orientadas a la promoción y rescate de las semillas criollas, el conjunto de organizaciones¹ que integran esta iniciativa lograron volver a posicionar ese tema en la agenda de los tomadores de decisiones. Se amplía el frente “anti-OGM”.

Nicaragua: semillas criollas y seguridad alimentaria versus transgénicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Pese a los acuerdos firmados entre el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) y el gobierno, no para la ola de violencia en el Bajo Aguán. Las tierras sembradas con palma africana en el norte de Honduras se empaparon nuevamente de la sangre campesina.

Honduras: brutal asesinato a miembros del MUCA

Tierra, territorio y bienes comunes

Con Miriam Miranda, de OFRANEH. Un llamado urgente contra la depredación del territorio garífuna y los efectos del cambio climático.

Honduras: los monocultivos arrasan con nuestra cultura y nuestros territorios ancestrales

Tierra, territorio y bienes comunes

Pese a la firma de un convenio entre el MUCA y el gobierno, el pasado mes de abril 2010, no ha parado la campaña intimidatoria y de desprestigio por parte del productor palmero Miguel Facussé. No obstante, miles de familias campesinas siguen luchando por una vida digna y el acceso a la tierra, derechos fundamentales del ser humano.

Honduras: MUCA bajo presión. La estrategia es acorralar al movimiento campesino

Tierra, territorio y bienes comunes

En el Bajo Aguán lo común es la lucha de miles de campesinos por una vida digna y por su derecho a la tierra. Aún siendo cotidiana y ejemplar, la lucha de las organizaciones campesinas en este contexto es algo poco difundido que merece ser contado.

Honduras: lucha agraria, palma africana y explotación

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Una vez más corre la sangre en el Bajo Aguán, donde miles de familias campesinas organizadas en el MUCA siguen luchando para que se respete su derecho a la tierra, y se cumpla con el convenio firmado en abril pasado con el presidente Porfirio Lobo y el Instituto Nacional Agrario (INA)".

Honduras: corre nuevamente la sangre en el Bajo Aguán

Fueron despedidos al menos 500 trabajadores de las fincas de palma africana de propiedad del poderoso empresario Miguel Facussé Barjum (Corporación Dinant), y se espera que ese abrupto recorte de personal se amplíe en las próximas semanas. Una artera campaña mediática pretende responsabilizar al MUCA de la crisis en la región del Bajo Aguán

Honduras: cínico plan desestabilizador en el Bajo Aguán