Grupo ETC

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En Río+20, los líderes globales tienen la tarea de identificar qué se ha hecho mal los últimos 20 años, re-organizar la gobernanza que no ha podido brindar soluciones a diversas crisis ambientales y elaborar un mapa de la ruta hacia una "economía verde global". Sin embargo se sospecha que nos entregarán en vez de ello la misma vieja economía maquillada de verde."

RIO+20

Nuevas tecnologías

"Con el pretexto de afrontar la degradación ambiental, el cambio climático y las crisis energética y alimentaria, la industria propone una “nueva bioeconomía” con el reemplazo de los hidrocarburos fósiles por materia viva, hoy llamada biomasa."

Los nuevos amos de la biomasa

Nuevas tecnologías

"Estos días aproximadamente 50 mil personas se reúnen en Senegal para actualizarse, debatir y planear estrategias en el Foro Social Mundial en Dakar, Senegal. El Grupo ETC contribuye a esta importante discusión con un nuevo informe, ¿Qué pasa con la nanotecnología? Regulación y geopolítica."

ETC presenta nuevo informe sobre nanotecnología

Crisis climática

Según la Realpolitik el sistema multilateral no puede producir un acuerdo efectivo o justo que mitigue el caos climático. Al reconocer esto, los gobiernos y los científicos preocupados no tienen más opción que acudir a estrategias tecnológicas que podrían reducir o retrasar el cambio climático, al menos hasta que las fuerzas sociales logren un acuerdo práctico.

Geopiratería. Argumentos contra la geoingeniería

Crisis climática

Los nuevos amos de la biomasa: biología sintética y el próximo asalto a la biodiversidad analiza la transición de una economía basada en combustibles fósiles a una supuesta "economía verde". Aunque se presenta como un cambio hacia la sostenibilidad, esta nueva bioeconomía significa, de hecho, una apropiación masiva de recursos naturales por parte de la industria.

Tres nuevos informes del Grupo ETC para Cancún

Crisis climática

Los 193 países firmantes del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) cerrarán su décima reunión bianual con una memorable decisión consensada: establecer una moratoria de facto sobre los proyectos y experimentos de geoingeniería.

La ONU bloquea riesgosos remiendos tecnológicos para el cambio climático

Derechos de propiedad intelectual

Las corporaciones más grandes del mundo de semillas y agroquímicos están llenando cientos de solicitudes de patentes de amplísimo espectro sobre genes múltiples, en una apuesta por controlar la biomasa vegetal del planeta, según el informe del Grupo ETC publicado este lunes 25 de octubre.

La escalada de patentes sobre "genes climáticos" amenaza la biodiversidad y apunta al acaparamiento de tierra y biomasa

Nuevas tecnologías

Se necesitan precauciones extremas ante los riesgos extremos, exige la sociedad civil a la reunión ministerial de Naciones Unidas.

La sociedad civil llama a una moratoria sobre los experimentos de geoingeniería