Grupo ETC

Economía verde

Al contrario de lo que pretende sugerir su nombre, la “economía verde” no es una nueva economía más “ecológica”. Es otra fase del mismo proceso de acumulación capitalista. Nada en la “economía verde” cuestiona o sustituye la economía basada en el extractivismo y los combustibles fósiles, ni sus patrones de consumo y producción industrial, sino que extiende la economía explotadora de la gente y el ambiente a nuevos ámbitos, alimentando el mito de que es posible un crecimiento económico infinito.

Economía verde: las corporaciones asaltan la naturaleza y a los pueblos (nuevamente)

ETC_mailingheader

México permanece en alerta roja ante los intentos de Monsanto y otras trasnacionales agrícolas por lograr la aprobación del gobierno a la siembra de 2.5 millones de hectáreas de maíz transgénico en el centro de origen y diversidad del cultivo.

México: Continúa alarma por maíz transgénico

ETC_mailingheader

México es la cuna de miles de variedades de maíz. Las empresas Monsanto, DuPont y Dow han solicitado a su gobierno plantar más de 2,400,000 hectáreas de maíz transgénico, un área sin precedentes para una liberación en centro de origen. ¡Se necesitan acciones urgentes!

¡Firma la petición contra maíz transgénico en México!

Transgénicos

Transnacionales preparan asalto a uno de los cultivos alimentarios más importantes del mundo. Los gigantes de los agronegocios Monsanto, DuPont y Dow, están conspirando para realizar uno de los mayores golpes de la historia contra un cultivo alimentario de importancia global.

Masacre del maíz mexicano

artikel_biomasters

"La presión para una economía de base biológica viene acompañada de un pedido, originado en los mercados, de mecanismos de financiarización de los procesos naturales de la Tierra, reetiquetados como ‘servicios del ecosistema’ (por ejemplo, el ciclo del carbono, los nutrientes del suelo y el agua), lo que también alienta las apropiaciones de la tierra y el agua."

Los amos de la biomasa en guerra por el control de la economía verde

economiaverde_1

Enquanto os governos se preparam para aprovar uma economia verde na Rio+20, o Grupo ETC apresenta uma atualização sobre o poder das corporações e alerta de que a busca pelo controle da biomassa irá perpetuar, mais do que uma economia verde, a economia da ganância.

Quem vai controlar a economia verde?

economiaverde_2

"Alguns governos, corporações, capitalistas de risco e ONGs estão promovendo as tecnologias – incluindo engenharia genética, biologia sintética e nanotecnologia – que tornam (ou tornarão) possível transformar biomassa em produtos comerciais. A busca para assegurar biomassa para matérias-primas está criando novas configurações do poder corporativo."

Os senhores da biomassa lutam para controlar a economia verde

senhores biomasa

Sob o pretexto de enfrentar a degradação ambiental, a mudança climática e as crises de energia e de alimentos, a indústria está prevendo uma “nova bioeconomia” e a substituição de carbono fóssil por matéria viva, agora rotulada de “biomassa”.

Os novos senhores da biomassa. Biologia sintética e o próximo assalto à biodiversidade