Grupo ETC

Una coalición de treinta y ocho organizaciones internacionales, que incluye científicos, ambientalistas, sindicalistas, expertos en armas biológicas y defensores de la justicia social llaman a un debate público urgente sobre la biología sintética, un campo en rápido avance que abarca la construcción de formas de vida artificiales, nuevas y únicas, diseñadas para tareas específicas

Alarma sobre biología sintética: coalición global demanda debate público y supervisión inmediata

Retirada de producto nanotecnológico del mercado enfatiza la necesidad de una moratoria: ¿Desapreció la magia? Autoridades alemanas retiraron del mercado el limpiador de baños "Magic Nano" -un producto supuestamente nanotecnológico. A fines de marzo al menos 77 personas reportaron problemas respiratorios a después de utilizar el producto

Se retira del mercado producto nanotecnológico

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Biopiratería se refiere a la monopolización (usualmente mediante la propiedad intelecual) de recursos genéticos y conocimiento tradicional o cultural tomado de los pueblos o comunidades agrarias que han desarrollado y criado esos recursos

Los Premios Capitán Garfio a la Biopiratería 2006

Transgénicos

La Campaña Internacional Terminar Terminator informó en un boletín de prensa del 21 que Monsanto había cambiado su Compromiso público redactado en 1999 de no comercializar tecnología Terminator. En su nueva redacción sugiere que usaría semillas Terminator en cultivos no alimentarios y no descarta otros usos en el futuro. La Directora de Política Pública de Monsanto escribió una explicación a la Campaña Terminar Terminator, argumentando que en realidad no quería decir que usaría Terminator en cultivos no alimentarios

Monsanto se disculpa y regresa a su “promesa” de no comercializar Terminator

Reconsidera su postura en torno a la tecnología de semillas estériles mientras una alianza global convoca a su prohibición definitiva

Monsanto podría comercializar Terminator

Camino libre para su aprobación en la ONU. Los opositores a las semillas suicidas se preparan para la batalla en la COP 8 en Curitiba, Brasil, del 20 al 31 de marzo de 2006

Cosecha inútil en Granada: prácticamente anulada moratoria sobre Terminator

La estrategia de la industria y gobiernos para poner fin a la actual moratoria de facto a la tecnología Terminator en las Naciones Unidas fue confirmada por las acciones de Australia, con Nueva Zelandia y Canadá en una reunión de la Convención de Biodiversidad en Granada, España, que tomó lugar del 23 al 27 de enero. Se necesitan acciones intensificadas en todas las regiones del mundo para asegurarnos de que la moratoria pueda mantenerse y fortalecerse en la reunión de la ONU en marzo en Brasil (20-31 de marzo).

Se confirma en reunión de la ONU la estrategia de la industria y gobiernos para la aprobación de semillas Terminator