Grupo ETC

O biólogo norte-americano Craig Venter, conhecido como o homem do genoma humano, estará no Brasil para participar do seminário ExpoManagement, em São Paulo, nesta segunda-feira, dia 7 de Novembro

Biopirataria e vida sintética: Craig Venter no Brasil. Genômica nos mares

Los defensores de la biotecnología industrial están usando un nuevo estudio científico -que no encontró evidencias de contaminación de maíz transgénico en un área de un estado de México (Oaxaca)- para afirmar que el maíz nativo nunca estuvo amenazado y que si lo estuvo alguna vez, la contaminación se evaporó milagrosamente. Un representante de los agronegocios en México declaró incluso que "con este estudio se allana el camino para poder iniciar las siembras comerciales de maíz genéticamente modificado"

¿Dónde quedó la bolita de la contaminación? La industria explota un nuevo estudio sobre maíz transgénico en México

Veinticinco años después de que la industria biotecnológica obtuvo luz verde para el patentamiento de la vida, la nanotecnología codicia ahora los ladrillos constructores de todo lo existente. El nuevo informe del Grupo ETC examina las tendencias actuales en la propiedad intelectual y la nanotecnología y las implicaciones para el mundo en desarrollo. La nanotecnología se refiere a la manipulación de la materia en la escala de los átomos y las moléculas, donde el tamaño se mide en millonésimas de milímetro

Las patentes de nanotecnología: más allá de la naturaleza. Implicaciones para el Sur global

Sistema alimentario mundial

En los próximos veinte años, los impactos de la convergencia nano escalar en el quehacer de los agricultores y la producción de alimentos excederán los de la mecanización del agro o los de la Revolución Verde. Ningún gobierno ha desarrollado un régimen regulatorio que afronte los aspectos relativos a la nano escala o los impactos sociales de lo pequeño invisible. Ya están disponibles comercialmente unos cuantos productos que contienen aditivos nano escalares, invisibles, sin etiquetar y sin regulación alguna

La invasión invisible del campo. El impacto de las tecnologías nanoscópicas en la alimentación y la agricultura

Corporaciones

Syngenta ya no es la empresa "buena". Se lanza con todo para lograr monopolios Multi-genómicos -no sólo para controlar la secuencia genómica del arroz, sino las de otras 40 especies-, juega a la privatización con la ciencia pública y lleva la nanotecnología al campo

Syngenta – ¿Gigante Genómico?

ALAI-AMLATINA, 08/02/2005, México.- El gobierno de Canadá a punto de liberar la amenaza "Terminator" en reunión de Naciones Unidas: grave avance de la comercialización de la Tecnología de Semillas Estériles

El gobierno canadiense apoyaría liberación del "Terminator"

A través de los talleres, intentamos dar elementos para que los movimientos sociales y la sociedad civil puedan identificar y defenderse de los impactos de las nuevas tecnologías, controladas por las corporaciones pero que afectan a todas las sociedades

Tendencias tecnológicas: talleres del Grupo ETC sobre nuevas tecnologías, agricultura y poder corporativo en el Foro Social Mundial

El Grupo ETC publica "Down on the Farm", reporte sobre el impacto de las tecnologías de nano escala en la alimentación y la agricultura

Nueva publicación de ETC: La invasión invisible del campo