Grupo ETC

México: Carta abierta de organizaciones de la sociedad civil sobre la contaminación transgénica en los centros de origen

Al Gobierno Mexicano y a la comunidad internacional: El 9 de octubre del 2003, campesinos y comunidades indígenas, junto con organizaciones de la sociedad civil en México, publicaron los resultados iniciales de sus pruebas sobre la contaminación de las variedades nativas de maíz en al menos nueve estados, aunque la siembra de maíz transgénico está prohibida en México

México: Carta abierta de organizaciones de la sociedad civil sobre la contaminación transgénica en los centros de origen

El Grupo ETC (antes RAFI) invita a un taller / discusión con la propuesta de que no asistamos más a las Cumbres de la ONU hasta que los gobiernos no hagan compromisos claros, medibles y por los que tengan que rendir cuentas al público y a la sociedad. Si los gobiernos nos invitan a su fiesta y no vamos ¡habrá fiesta!

Brasil: Taller en el Foro social mundial: "¡Basta de 'síndrome de Estocolmo'! La sociedad civil y las Cumbres de la ONU" Grupo ETC

El Grupo ETC les invita al taller Tecnologías convergentes / tecnologías atómicas en Foro Social Mundial.

Brasil: Taller en el Foro social mundial: "Tecnologías convergentes / tecnologías atómicas"

Transgénicos

La sociedad civil denuncia al CGIAR por negación, distracción y demora sobre la contaminación de maíz en el centro de diversidad genética en México.

México: Problemas en el paraíso

Nuevas tecnologías

"Las discusiones sobre los peligros potenciales de la nanotecnología (que es la manipulación de la materia en la escala de un nanómetro, un milésimo de un millonésimo de metro) se han llevado a cabo puramente en el plano teórico, o bien en el mundo de la ficción de las películas de Hollywood..."

"¡No es poca cosa!": partículas nanotecnológicas penetran las células vivas y se acumulan en las células animales

Nuevas tecnologías

El MIT afirmó que un ejército de NanoWalkers (microbots) estará manipulando partículas subatómicas en días. El desarrollo marca una nueva era en la industria y ésta se prepara para “bajar” de los genomas a los átomos.

¡La nanotecnología da un gran paso hacia "abajo"!

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Diversas organizaciones de campesinos y pueblos indígenas de los Andes y el Amazonas se reunieron el pasado 28 de junio en la sede del Foro Ecológico de Lima, Perú, para denunciar formalmente el otorgamiento de patentes estadounidenses sobre la maca."

Campesinos y pueblos indígenas del Perú denuncian patentes sobre Maca

Transgénicos

El panel titulado “Riesgos de los transgénicos” se realizó el pasado viernes 31 de mayo en la Facultad de Economía de la UNAM, y fue organizado por el Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano (CECCAM), el Centro de Análisis Social, Información y Formación Popular (CASIFOP) y el Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC/RAFI).

Científicos demandan moratoria total a los transgénicos