Huerquen

Tierra, territorio y bienes comunes

La enorme mayoría de las verduras que consumimos en las grandes ciudades se produce en los cordones hortícolas que las rodean; y la enorme mayoría de esxs productorxs trabajan en tierras de las que no son dueñxs; pequeñas parcelas alquiladas a precios exhorbitantes, impedidxs por contrato de construir viviendas dignas o plantar árboles, y condicionadas en lo productivo ya que sin seguridad de continuidad se hace muy difícil encarar la mejora del suelo que necesita la producción agroecológica.

Video - Argentina: Una Ley para acceder a la tierra - UTT

huerquen

"Hay resistencia: con pasión y obstinación, científicxs, artistas, comunicadorxs, abogadoxs, docentes y cuidadanxs luchamos por nuestro derecho a vivir en un ambiente sano, libre de agrotóxicos; un territorio que es extensión del propio cuerpo-territorio."

Argentina: ¿Cómo construir un futuro sano, justo y soberano? V Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria

saladillo

Este 17 y 18 de marzo, se realizó en Cazón-Saladillo el 9no Encuentro de Pueblos Fumigados de la provincia de Buenos Aires y 2do de Agroecología.

Argentina: ¡Hay alternativa, Agroecología! Pueblos Fumigados de Buenos Aires

Saladillo

Las y los invitamos al 9° Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires, así como también el 2° Encuentro de Agroecología, que se realizará el 17 y 18 de marzo en la base de campamento de Cazón, Saladillo.

Argentina: Los Pueblos Fumigados nos seguimos organizando y nos encontramos en Saladillo

Agronegocio

Este 17 y 18 de marzo de 2018 en Saladillo, vamos a hacer el 9no. Encuentro de Pueblos Fumigados de Bs. As y el 2do. de Agroecología.

Argentina - Saladillo: Se viene el Encuentro de Pueblos Fumigados de Bs. As "Caminando hacia el Buen Vivir"

Agrotóxicos

Diseminadas entre las millones de hectáreas donde se producen intensamente commodities de exportación, hay cientos de escuelas rurales donde estudian miles de niños y niñas lo que les enseñan cientos de docentes: todxs ellxs expuestxs al contacto con los agrotóxicos que el modelo agroindustrial aplica cada vez en mayores cantidades.

Video - ​​​“Las docentes rurales somos testigos privilegiadas del costo humano de este modelo basado en transgénicos y agrotóxicos”

TLC y Tratados de inversión

#FueraOMC | Las muchísimas actividades de la Cumbre de los Pueblos se organizaron en foros. Entre ellos, el de Soberanía Alimentaria que congregó delegaciones de todo el mundo y con esa polifonía construímos un collage de respuestas a 4 preguntas fundamentales.

Video - Soberanía Alimentaria: 4 preguntas y muchas voces

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde fines de septiembre organizaciones indígenas de lo ancho y largo del país se manifiestan mediante un acampe frente al Congreso de la Nación para reclamar por la prórroga de la Ley 26.160. La ley recibió media sanción de senadores y aún no fue tratado desde la cámara de diputados.

Argentina: Necesitamos la prórroga de la Ley 26.160 YA!!!