IPS

11

"Si las empresas respetan o no las leyes, que prohíben que los pesticidas fumigados en un campo se extiendan más allá del mismo, se convirtió en una de las mayores controversias de los últimos años en Hawái".

Fumigaciones agrícolas irritan a la población de Hawái

Por IPS
Sistema alimentario mundial

En este análisis para IPS, Kirtana Chandrasekaran y Martín Drago, coordinadores de programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional, destacan que la agroecología campesina es la única solución a los enormes desafíos causados por el hambre y el cambio climático. Acabar con el hambre en el mundo sería alcanzable con una transformación fundamental del sistema agroalimentario mundial: un cambio radical de la agricultura industrial a la agroecología para la soberanía alimentaria, subrayan.

La agroecología es la solución al hambre y al cambio climático

Por IPS

Según un comunicado, las campesinas "constituyen una cuarta parte de la población mundial. Representan una gran porción de la fuerza laboral agrícola, producen la mayor parte de los alimentos cultivados, especialmente en la agricultura de subsistencia, y realizan la mayor parte del trabajo de cuidado no pago en las áreas rurales".

Campesinas marcan el paso, ¿las seguirá el mundo? (II)

Por IPS

Las mujeres encabezan la marcha hacia un futuro orgánico más justo. La pregunta para los gobiernos y la comunidad internacional, incluida la CSW, es si el mundo las seguirá, o no.

Campesinas marcan el paso, ¿las seguirá el mundo? (I)

Por IPS

Las pequeñas organizaciones indígenas y campesinas representan en México un escudo para la defensa del territorio, la identidad y las semillas nativas, en una labor poco visible que fortalece la agricultura ecológica y familiar, según especialistas

México: agroecología familiar, escudo contra el uso de semillas transgénicas

Por IPS

No dia 14 deste mês, um tribunal provincial equatoriano decidiu pela condenação ambiental mais severa da história contra uma petroleira, a corporação norte-americana Chevron

Equador. O processo ambiental do século

Por IPS

La explosión de proyectos inmobiliarios en las costas del Pacífico de Costa Rica amenaza la biodiversidad del país y nubla el futuro del turismo ecológico que tanto promueve, alertó un estudio de científicos nacionales y estadounidenses

Turismo inmobiliario depreda Pacífico costarricense

Por IPS

Acciones para cuidar y preservar la biodiversidad en el mundo son claves para asegurar el futuro de la humanidad y, para lograrlo, es necesaria una política global, que involucre a todos los gobiernos y las sociedades.

Sin biodiversidad no hay futuro

Por IPS