Iván Paredes Tamayo

Incendios en cercanías de la comunidad de Quitunuquiña, municipio de Roboré en el departamento de Santa Cruz. Foto: Claudia Belaunde.

Un nuevo informe del Laboratorio GLAD de la Universidad de Maryland y Global Forest Watch (GFW) arrojó las últimas cifras sobre pérdida de bosques en el mundo. Bolivia subió del tercer al segundo lugar entre los países con mayor pérdida de bosque nativo y esa destrucción se debe, en su mayoría, a los incendios. Colombia registró un 2023 positivo, pero en 2024 sufrió un aumento de tasas de deforestación debido al avance de grupos armados, la minería ilegal y el cultivo de coca. Brasil lidera el ranking de los países con mayores pérdidas de bosque nativo y Perú, el quinto más deforestado, también presentó cifras alarmantes.

Bolivia alcanzó récord de pérdida de bosque nativo: es el segundo país más deforestado a nivel mundial