La Vía Campesina

Historia de la domesticación y diversificación de las semillas (Módulo de formación)

Módulo de formación no. 4 de “La Vía Campesina: Construcción de contenidos comunes sobre Semillas Campesinas"

Historia de la domesticación y diversificación de las semillas (Módulo de formación)

Semillas en la cultura campesina e indígena (Módulo de formación)

Módulo de formación no. 3 de “La Vía Campesina: Construcción de contenidos comunes sobre Semillas Campesinas"

Semillas en la cultura campesina e indígena (Módulo de formación)

Campaña global por las Semillas Campesinas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad (Módulo de formación)

Módulo de formación no. 2 de “La Vía Campesina: Construcción de contenidos comunes sobre Semillas Campesinas"

Campaña global por las Semillas Campesinas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad (Módulo de formación)

Soberanía Alimentaria desde las Semillas Campesinas (Módulo de formación)

Módulo de formación no. 1 de “La Vía Campesina: Construcción de contenidos comunes sobre Semillas Campesinas"

Soberanía Alimentaria desde las Semillas Campesinas (Módulo de formación)

Llamado de Acción : 8 de marzo de 2023, Día Internacional de Lucha de las Mujeres Trabajadoras

La Vía Campesina llama a acciones globales de solidaridad y denuncia este 8 de marzo de 2023, Día Internacional de Lucha de las Mujeres Trabajadoras. Como campesinas, sin tierras, indígenas, pescadoras, pastoras, asalariadas agrícolas, migrantes y diversidades organizadas en La Vía Campesina, saludamos las luchas concretas, la organización, la construcción de feminismos populares y la rebeldía de las mujeres que resisten en sus territorios, y en todo el mundo, en defensa de sustentabilidad de la vida, la soberanía alimentaria y la justicia social.

Llamado de Acción : 8 de marzo de 2023, Día Internacional de Lucha de las Mujeres Trabajadoras

Organizaciones sociales denuncian las violaciones de derechos humanos y la represión de la protesta social en Perú

La Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), como organización miembro de La Vía Campesina, el CETIM y la Red Whipalas, en colaboración con la organización de la sociedad peruana en Suiza “Quinto Suyo” y el Colectivo Perú Solidario – Bélgica, sometieron una queja ante diferentes mecanismos de protección de derechos humanos de la ONU para denunciar las violaciones y la represión contra el pueblo peruano, en el marco del estallido político y social que afecta al país desde el quiebre institucional de diciembre 2022.

Organizaciones sociales denuncian las violaciones de derechos humanos y la represión de la protesta social en Perú

Foro Global para la Alimentación y la Agricultura: La Vía Campesina defiende la diversidad de semillas y pide una regulación más estricta de la ing...

Una delegación de jóvenes líderes campesinxs de La Vía Campesina (LVC), Chengeto Muzira (ZIMSOFF, Zimbabwe), Tyler Short (FFD, EE.UU.) e Inka Baumgart (AbL, Alemania) asistieron al Foro Global para la Alimentación y la Agricultura, celebrado en Berlín entre el 18 y el 21 de enero de 2023. El 21 de enero, la delegación de jóvenes campesinxs, así como otrxs miembrxs de LVC procedentes de Brasil, Países Bajos, Noruega, Austria y Gales, también se unieron a una manifestación pública (¡Estamos hartos!) que llamó la atención sobre la crisis agrícola y alimentaria que azota a gran parte del mundo y la incapacidad de los gobiernos para defender a las comunidades campesinas e indígenas. La delegación visitante de La Vía Campesina fue acogida por Arbeitgemeinschaft bäuerliche Landwirtschaft (AbL), organización miembro de LVC en Alemania.

Foro Global para la Alimentación y la Agricultura: La Vía Campesina defiende la diversidad de semillas y pide una regulación más estricta de la ing...

Cartilla Temática N°4 “Lxs campesinxs como sujetos políticos”, ¡ya disponible!

Ya está disponible el cuarto folleto temático sobre “Lxs campesinxs como sujetos políticos”. Este es el último de cuatro folletos temáticos, parte de los materiales de educación popular que se utilizarán como paso crucial para volver a conectar a quienes inspiraron y crearon la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de lxs campesinxs y otras personas que trabajan en las zonas rurales (UNDROP).

Cartilla Temática N°4 “Lxs campesinxs como sujetos políticos”, ¡ya disponible!