La Vía Campesina

Boletín de Noticias de marzo: actualizaciones de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo

El mes de marzo estuvo marcado por grandes movilizaciones de mujeres y diversidades, en los campos y ciudades, exigiendo derechos, en un escenario creciente de conservadurismos, fascismos y violencia. Durante marzo en todo el mundo las mujeres y diversidades organizadas denunciaron la pérdida de derechos históricos, retrocesos en leyes y una creciente ola de feminicidios y transfeminicidios. 

Boletín de Noticias de marzo: actualizaciones de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo

UAWC Palestina: al menos 23 niñxs del norte de la Franja de Gaza han muerto por desnutrición y deshidratación en las últimas semanas

El martes 18 de marzo de 2025, la ocupación israelí reanudó su guerra genocida contra Gaza y rompió el acuerdo de alto el fuego, desatando una brutal oleada de ataques aéreos que ha masacrado a más de 50.144 palestinxs y herido al menos a 113.704 desde que comenzó el conflicto hace 536 días (a 25 de marzo de 2025, fuente: OCHA). ( Lea la declaración completa de la Vía Campesina aquí)

UAWC Palestina: al menos 23 niñxs del norte de la Franja de Gaza han muerto por desnutrición y deshidratación en las últimas semanas

Palestina: con motivo del Día de la Tierra

El Día de la Tierra marca el levantamiento colectivo del pueblo palestino contra el robo y despojo sistemático de tierras por parte de Israel. El 30 de marzo de 1976, las fuerzas israelíes masacraron a seis manifestantes palestinos durante manifestaciones masivas contra el robo de miles de dunams de tierras palestinas en Galilea por parte de la ocupación israelí. Desde 1976, la lucha solo se ha intensificado. Hoy, el proyecto colonial israelí y la campaña de limpieza étnica continúan robando tierras, desplazando forzosamente comunidades e intensificando su opresión estructural en toda Palestina.

Palestina: con motivo del Día de la Tierra

Crisis climática: un sistema al borde del abismo

El mundo se enfrenta a un colapso ambiental. Si bien el cambio climático domina los debates globales, las acciones concretas y efectivas siguen siendo escasas. Estudios revelan que la humanidad consume un 70 % más de recursos de los que el planeta puede regenerar anualmente. Esto se debe a la apropiación excesiva de la naturaleza, convirtiéndola en una mercancía, junto con la producción masiva de residuos provenientes de la minería, la industria y la agricultura. Esto genera geografías desiguales de ganancias y residuos, generando contradicciones y conflictos.

Crisis climática: un sistema al borde del abismo

Japón: Movimientos campesinos y grupos de consumidores realizarán manifestación de tractores este 30 de marzo para denunciar la crisis agraria

En una reciente reunión de pequeñxs productores y grupos de consumidores, celebrada en el Edificio de la Oficina de Miembros de la Cámara de Representantes, con 120 asistentes presenciales, 150 participantes en línea y 32 miembros del Dieta presentes, los sindicatos campesinos japoneses anunciaron una manifestación de tractores el 30 de marzo en Tokio para destacar diversos aspectos de la crisis agraria en el país.

Japón: Movimientos campesinos y grupos de consumidores realizarán manifestación de tractores este 30 de marzo para denunciar la crisis agraria

Corea del Sur: La Vía Campesina se solidariza con los movimientos campesinos en su lucha por construir una nueva sociedad

En la reunión del Comité de Coordinación Internacional de La Vía Campesina, recientemente concluida en Nairobi, Kenia, el movimiento global emitió una declaración de solidaridad con los movimientos campesinos coreanos en su lucha por derrocar al presidente Yoon Seok-yeol y construir una nueva sociedad. 

Corea del Sur: La Vía Campesina se solidariza con los movimientos campesinos en su lucha por construir una nueva sociedad

Pónte al día con todas las movilizaciones del #8M25 a nivel mundial

El 8 de marzo no es solo una fecha para conmemorar, sino una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres trabajadoras en todo el mundo. 

Pónte al día con todas las movilizaciones del #8M25 a nivel mundial

La Gestión de Suministros es un ancla sólida en la tormenta arancelaria: Unión Nacional de Agricultores de Canadá

La Unión Nacional de Agricultores de Canadá ( NFU en sus siglas en inglés) hace un llamado a los gobiernos federales y provinciales para que fortalezcan la resiliencia y la soberanía alimentaria en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente Trump y los aranceles de represalia que el gobierno canadiense ha colocado sobre productos seleccionados de EE.UU.

La Gestión de Suministros es un ancla sólida en la tormenta arancelaria: Unión Nacional de Agricultores de Canadá