La Vía Campesina

Resumen de noticias de Septiembre: actualizaciones de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo

Del 6 al 13 de septiembre, tras una intensa semana de reuniones, plenarias, intercambios y debates, comidas compartidas, preocupaciones, alegrías y bailes, el 3.er Foro Global Nyéléni concluyó en Sri Lanka. La Vía Campesina y otros movimientos y organizaciones sociales de todo el mundo se reunieron para construir una visión política unificada del movimiento por la Soberanía Alimentaria, liderada desde las bases, para abordar las crisis globales interconectadas de nuestro tiempo. 

Resumen de noticias de Septiembre: actualizaciones de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo

“Las campesinas son mujeres” – Retratando la violencia contra las mujeres rurales en África del Sur y del Este

La Vía Campesina de África del Sur y del Este (LVC SEAf) lanzó oficialmente su publicación “Las Campesinas son Mujeres: Retratando la Violencia contra las Mujeres Rurales en África del Sur y del Este, Volumen II”, un contundente informe basado en testimonios que destaca las múltiples e interrelacionadas formas de violencia que enfrentan las campesinas en toda la región.

“Las campesinas son mujeres” – Retratando la violencia contra las mujeres rurales en África del Sur y del Este

La Vía Campesina expresa su solidaridad con la Flotilla Global Sumud que navega hacia Gaza

Nosotrxs, La Vía Campesina – el movimiento campesino internacional que representa a más de 200 millones de campesinxs y trabajadorxs rurales en todo el mundo – afirmamos que la Flotilla Global Sumud, la Flotilla Freedom y la Flotilla Thousand Madeleine son actos históricos de conciencia global. Encarnan el derecho de los pueblos a la vida y la dignidad y, representan un desafío colectivo a la lógica del hambre y el asedio.

La Vía Campesina expresa su solidaridad con la Flotilla Global Sumud que navega hacia Gaza

Foto: Karen Toro/ La Periódica

A una semana del inicio del Paro Nacional convocado por el movimiento indígena, junto con otros sectores sociales organizados de Ecuador; trabajadores, estudiantes, mujeres y sindicatos, en respuesta a las medidas de ajuste económico. Como La Vía Campesina nos unimos a la voz de lucha y denuncia que busca alertar sobre los graves impactos del neoliberalismo en la vida de la población, contra los acuerdos antidemocráticos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Exigimos el cese a la represión, a la criminalización y a los proyectos extractivos que atentan contra la vida de las personas y de la naturaleza.

La Vía Campesina denuncia criminalización y brutal represión contra pueblos indígenas, campesinos y sectores sociales en Ecuador

#16Oct25 | Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos contra las transnacionales

El 16 de Octubre, Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos contra las transnacionales, en un momento global en que la humanidad atraviesa una crisis sistémica, nosotrxs, La Vía Campesina, que reunimos a campesinxs, comunidades rurales, pequeñxs agricultores, pueblos indígenas, pastorxs, trabajadorx migrantes, mujeres, jóvenes y diversidades del ámbito rural, mantenemos nuestra convicción de que los valores de la Soberanía Alimentaria son esenciales para el cambio que necesitamos.

#16Oct25 | Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos contra las transnacionales

ECVC protesta contra los acuerdos entre la UE y México y entre la UE y el Mercosur

Lxs campesinxs rechazan firmemente la propuesta de la Comisión Europea sobre los acuerdos de libre comercio (ALC) con Mercosur y México. Este jueves, en Bruselas, campesinxs de varios países, junto con una amplia coalición de alrededor de 40 sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, se sumaron en una acción conjunta para enviar un mensaje claro y urgente: ¡estos acuerdos no deben ser aprobados y no lo serán!

ECVC protesta contra los acuerdos entre la UE y México y entre la UE y el Mercosur

Encuentro de la Articulación de Mujeres de La Vía Campesina “Somos semillas campesinas, plantamos nuevas ideas”

Del 15 al 18 de agosto, se realizó el Encuentro de la Articulación de Mujeres de La Vía Campesina en Mutoko, Zimbabue, un espacio de formación, evaluación, de planificación y de organización de las mujeres del campo. Las delegadas reflexionaron sobre el contexto global, regional y local, así como sobre las luchas antifascistas, antirracistas y anticolonialistas. 

Encuentro de la Articulación de Mujeres de La Vía Campesina “Somos semillas campesinas, plantamos nuevas ideas”