La Vía Campesina

La Vía Campesina expresa su profunda preocupación por la seguridad del Barco de la Solidaridad Handala y de sus participantes

La Vía Campesina expresa su profunda preocupación ante informes creíbles que indican que el Barco de la Solidaridad Handala, actualmente rumbo a Gaza, está siendo vigilado por drones, lo que señala una grave y creciente amenaza contra esta misión pacífica organizada por la sociedad civil internacional.

La Vía Campesina expresa su profunda preocupación por la seguridad del Barco de la Solidaridad Handala y de sus participantes

Trabajadorxs agrícolas protestan contra la política de empleo temporal del Ministerio de Finanzas

En las últimas semanas, la Federación de Trabajadores Agrícolas de Bangladesh (BAFLF) ha intensificado su campaña en favor de los derechos laborales, en particular en respuesta a una nueva política gubernamental que propone la contratación de trabajadorxs temporales con salario diario en diversos ministerios, instituciones estatales y departamentos.

Trabajadorxs agrícolas protestan contra la política de empleo temporal del Ministerio de Finanzas

La Vía Campesina se une a la misión de Handala para romper el asedio a Gaza

Cuando los gobiernos normalizan el genocidio y las instituciones se repliegan tras el silencio, es deber de los movimientos populares actuar. Mientras la hambruna asola Gaza bajo un asfixiante asedio y la inacción mundial se profundiza, La Vía Campesina, el movimiento internacional de más de 200 millones de campesinxs, trabajadores sin tierra y productores de alimentos, ha lanzado una nueva fase de solidaridad directa uniéndose al barco Handala de la Coalición de la Flotilla de la Libertad.

La Vía Campesina se une a la misión de Handala para romper el asedio a Gaza

Agricultores de Karnataka logran una victoria histórica tras tres años de lucha por la tierra

Tras 1.198 días de protesta ininterrumpida , personas agricultoras de Devanahalli —a las afueras de Bengaluru, en el sur de la India— lograron una victoria significativa. Esta semana, el jefe del gobierno estatal anunció la cancelación de un controvertido plan para adquirir 1.777 acres de tierras agrícolas fértiles para un parque aeroespacial y de defensa. La decisión pone fin a una lucha de tres años y medio liderada por comunidades rurales y activistas por los derechos a la tierra.

Agricultores de Karnataka logran una victoria histórica tras tres años de lucha por la tierra

La Vía Campesina llama urgentemente a todos los gobiernos a poner fin al apartheid y a la ocupación colonial israelí de Palestina

 La Vía Campesina hace un llamado urgente a todos los gobiernos del mundo, en especial a los gobiernos progresistas y del Sur Global, a actuar de manera firme y coordinada para poner fin al apartheid y la colonización impuesta por el régimen de ocupación israelí. Estos gobiernos tienen la responsabilidad histórica y moral de garantizar un futuro digno para el pueblo palestino y de exigir justicia ante los crímenes de lesa humanidad cometidos.

La Vía Campesina llama urgentemente a todos los gobiernos a poner fin al apartheid y a la ocupación colonial israelí de Palestina

Informe Anual 2024 de La Vía Campesina

El año 2024 marcó el inicio de un nuevo ciclo para La Vía Campesina. Tras nuestra histórica 8ª Conferencia Internacional, realizada en diciembre de 2023 en Bogotá, Colombia, comenzamos un año dedicado a la reorganización, al fortalecimiento de nuestra claridad política y a la construcción colectiva del movimiento.

Informe Anual 2024 de La Vía Campesina

La Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU +4 legitima el control corporativo y hace la vista gorda ante las crisis geopolíticas alimentarias y d...

El Mecanismo de la Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas (MSCPI) del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de las Naciones Unidas no participará en la próxima Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios +4 (UNFSS+4), que se celebrará a finales de julio, ni en sus procesos preparatorios. Esta decisión es consecuencia de años de críticas sostenidas a la estructura, los resultados y el seguimiento de la Cumbre. Refleja una evaluación colectiva de que no se han introducido cambios significativos en la orientación, la gobernanza y las salvaguardias contra la influencia de las empresas desde 2021.

La Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU +4 legitima el control corporativo y hace la vista gorda ante las crisis geopolíticas alimentarias y d...

Pequeños agricultores y trabajadores piden a los ministros y eurodiputados de la UE que se opongan al Acuerdo Comercial UE-Mercosur

Cuatro de las principales organizaciones europeas que representan a personas productoras y trabajadorxs del campo han enviado una carta conjunta instando a lxs responsables políticos de la Unión Europea (UE) a rechazar el acuerdo comercial UE-Mercosur en su forma actual. Dirigida a lxs Ministrxs de Agricultura y Comercio de la UE, así como a lxs miembros de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, la carta advierte que el acuerdo causaría “daños irreversibles” a sectores vulnerables de la agricultura europea y pondría en peligro la soberanía alimentaria en el bloque.

Pequeños agricultores y trabajadores piden a los ministros y eurodiputados de la UE que se opongan al Acuerdo Comercial UE-Mercosur