OLCA

Minería

Durante la última semana de agosto y la primera de septiembre, se llevaron a cabo diversas presentaciones por todo el territorio mendocino con el fin de informar sobre la megaminería hidroquímica metalífera a cielo abierto con uso de compuestos químicos.

Argentina: Movilizaciones en Mendoza por anuncios de minera San Jorge

Por OLCA
Megaproyectos

La Comunidad Agrícola Totoral expresó que el proyecto termoeléctrico Castilla amenaza con la salud de los más de dos mil habitantes de la zona costera, en la región de Atacama. Exigen que se resuelva el litigio pendiente en que la empresa arguye como propios hectáreas de la Comunidad para concretar su proyecto.

Chile: denuncian amenaza de usurpación territorial y contaminación por termoeléctrica

Por OLCA

Una multitudinaria marcha recorrió las calles de Vallenar este mediodía, en lo que ha sido una fuerte y clara señal de que la comunidad del Valle del Huasco, directa afectada del proyecto minero Pascua Lama no ha bajado los brazos, sino que todo lo contrario, ha seguido en un trabajo sistemático de organización y generación de conciencia. No solo en Chile, también en Argentina y estados Unidos ha habido movilización

Chile: masivas movilizaciones contra Proyecto Minero Barrick Gold en Vallenar

Por OLCA
Minería

Cientos de casas en el valle de Porguera, en Nueva Guinea están siendo incendiadas. Las organizaciones de Derechos Humanos locales alertan de que esos fuegos son parte de una estrategia para limpiar de gente la zona de expansión de la mina de oro de Porguera.

Barrick utiliza la fuerza militar para quemar cientos de casas en Papua Nueva Guinea

Por OLCA

El jueves pasado se aprobaron dos proyectos que han causado mucha preocupación a comunas y grupos ecologistas en este último tiempo: la ampliación de la planta El Trebal y el Proyecto hidroeléctrico Alto Maipo

Chile: desastre medioambiental

Por OLCA

Miles de indígenas campesinos del estado mexicano de Chiapas (sureste) iniciaron este sábado una marcha caravana para manifestar su rechazo por la llegada de empresas mineras de Canadá y Estados Unidos a la región de la sierra

Indígenas mexicanos protestan contra mineras de Canadá y Estados Unidos

Por OLCA

El presidente Tabaré Vázquez aseguró que la portuguesa Portucel hará una inversión de entre 4.000 y 6.000 millones de dólares

Confirman la llegada de una nueva pastera contaminante a Uruguay

Por OLCA

El Convenio 169 de las OIT (organización Internacional del Trabajo), es un instrumento Internacional de los parámetros mínimos y básicos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el cual, la mayoría de los Estados con Población Indígena lo ha ratificado y que lo hace vinculante a su función. Sin embargo, el Estado de Chile en vez de avanzar en los Derechos Humanos para los Pueblos Indígenas, se mantenía estancado con legislaciones indígenas colonialistas

Chile: categórica reacción de movimientos sociales repudiando mutilación del Convenio 169 que gobierno pretende imponer

Por OLCA