OLCA

Diversas organizaciones de la región de Atacama llegaron con sus demandas locales a manifestar el repudio a diversos proyectos industriales que amenazan sus territorios. Lleno de colores, tambores y mucha alegría la marcha se abrió paso entre las calles de Vallenar para concluir en la Plaza de Armas con un acto cultural.

Chile: miles de personas se congregaron en Vallenar en la 9na Marcha por la Vida y el Agua

Por OLCA
20120508afiche02

Sábado 12 y domingo 13 de mayo, en La Serena. Hoy en Chile existen 106 comunas sufriendo escasez hídrica, fenómeno relacionado con la obsesión extractivista de nuestros gobiernos, y agravado por el cambio climático y la sequía.

Chile: Agua-ante la vida: Encuentro formativo para fortalecer las luchas territoriales

Por OLCA
Comunidades rechazan proyecto minero de manganeso denominado “Los Pumas” 2

La Red por la Defensa del Medio Ambiente de Arica Parinacota manifestó ayer en el paseo 21 de mayo su rechazo al proyecto minero “Los Pumas”.

Comunidades rechazan proyecto minero de manganeso denominado “Los Pumas”

Por OLCA
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Con 10 de los 18 votos, el Consejo Académico de la Universidad Austral aprobó un proyecto presentado por la Facultad de Ciencias Forestales consistente en un convenio de investigación con la empresa Celulosa Arauco.

Chile: Polémica genera convenio entre Universidad Austral y Celulosa Arauco

Por OLCA
Megaproyectos

"El encuentro “Se llevan nuestros bienes, dejándonos sus males”, congregó a comunidades impactadas por proyectos energéticos, agroalimentarios, forestales y mineros, que buscan fortalecer sus resistencias locales mediante la articulación y el aprendizaje de las diferentes respuestas que en los últimos 20 años se han generado."

Chile: culmina encuentro inter regional “Se llevan nuestros bienes, dejándonos sus males”

Por OLCA
Transgénicos

"GENOK informó que los datos aportados por Monsanto no respaldan su solicitud pues la ley noruega requiere que demuestre que ese cultivo es útil y que es ambiental y socialmente sustentable."

Noruega niega aprobación para ingreso a soya Mon87708 en su país

Por OLCA
Monocultivos forestales y agroalimentarios

En declaraciones a los medios, la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), reveló los planes de incrementar las plantaciones de las grandes empresas forestales en tres millones de hectáreas, en terrenos que actualmente pertenecen a pequeños propietarios.

Empresarios forestales quieren transformar el sur de Chile en un desierto verde

Por OLCA
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Las y los académicos que suscribimos esta Declaración deseamos expresar el profundo dolor, decepción y preocupación que nos ha provocado la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad Austral de Chile y la empresa Arauco (propietaria de Celco), en temas de investigación, docencia, medio ambiente y responsabilidad social.

Chile: académicos rechazan convenio de Universidad Austral de Chile con empresa de nefasto historial

Por OLCA