Resumen Latinoamericano

desalojo en Guahory

Alrededor de 300 efectivos policiales llegaron a las 6.00 de este martes 27 hasta la colonia donde un grupo de campesinos se instaló en carpas, en reclamo de las tierras que irregularmente poseen brasiguayos.

Paraguay: Nuevo desalojo de campesinos, la policía destruyó sus pertenencias

jachal

"Hoy, la pelea del pueblo de Jachal continúa y ayer mismo, la gendarmería y la policía de San Juan, no tuvo sutilezas para emprender con gran violencia contra un puñado de jóvenes que protestaban en la ruta que va a la mina. La Barrick primero con los Kirchner, y ahora con Macri sigue teniendo un poder omnímodo y cuenta con el apoyo de uniformados de todo tipo."

Argentina: Por qué el pueblo de Jachal protesta contra la mina de la multinacional Barrick Gold

Joven baleado en Malleko

El peñi Brandon Hernández Huentecol de 17 años ha sido gravemente herido producto de las balas de carabineros, quienes en las inmediaciones del sector de curaco, comuna de Ercilla, han desplegado un fuerte contingente policial.

Chile: Joven mapuche es baleado por carabineros en Malleko

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En el marco de la II Asamblea Continental de Movimientos Sociales hacia el ALBA, el primer panel de este jueves (1), fue protagonizado por el referente del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, João Pedro Stedile, quien ofreció una charla magistral sobre: “Momento político: neoliberalismo, neodesarrollismo y socialismo en nuestro continente”.

Dirigente del MST: En la etapa actual sólo cabe profundizar la organización y lucha de masas

Minería

Miembros de la Asamblea Jáchal No se Toca se encadenaron a la Municipalidad de Jáchal y tomaron el edificio tras la decisión de un juez de paz de rehabilitar el permiso para que siga funcionando la mina de Barrick en Veladero pese a los reiterados derrames de cianuro.

Argentina: En Jáchal se encadenaron y tomaron la Municipalidad en repudio al aval judicial exprés a la Barrick en Veladero

colom1

"El 9 de junio, cerca de 18 mil indígenas caucanos siguen en movilización, pues lo que se busca es que se el gobierno atienda las reclamaciones a nivel nacional".

Especial Paro Agrario en Colombia

c1

La madrugada del primero de junio en el punto de concentración de la vía Quibdó-Pereira sorprendió a los manifestantes: inició muy temprano la represión del Esmad.

Colombia: Represión al Paro en el Chocó

0005665117-620x388

El juicio por la masacre de Curuguaty que en 2012 provocó la muerte de 17 personas y la destitución del presidente Fernando Lugo, entró esta semana en su recta final con la presentación de las últimas pruebas en formato audiovisual y la declaración de los últimos testigos.

Paraguay. Juicio por masacre de Curuguaty entra en recta final