Servindi

Perú se suma a movilización continental contra el TPP

Este viernes 4 de noviembre Perú se suma a una movilización internacional en rechazo al TPP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica). Ello, en el marco de la Jornada Internacional por la Democracia y contra el Neoliberalismo.

Perú se suma a movilización continental contra el TPP

tpp y los derechos de los pueblos indígenas en AL

En el libro "El TPP y los derechos de los pueblos indígenas en América Latina" se analiza las principales implicancias del Acuerdo de Cooperación Transpacífico (TPP por su sigla en inglés) para el Perú y la región, y póne en perspectiva la situación del país frente a otros tratados ya firmados.

TPP tendria efectos nefastos en el Perú

territorio_comun

El informe “Territorio Común: Garantizar los derechos a la tierra y proteger el planeta” es un documento de llamamiento mundial a la acción sobre los derechos a la tierra de los pueblos Indígenas y las comunidades.

Presentan informe sobre garantía y protección del derecho a la tierra

hidroeléctricos El Bala y Chepete

"El Ministro de Autonomías tiene que dejar de lado el estereotipo de que todo aquel que se opone al mega proyecto de El Bala y Chepete responde a intereses extranjeros" afirmó Pablo Solón, director de la Fundación Solón.

Bolivia - Solón: "Publiquen toda la información y dialoguemos con razones"

14570785_1791435624402653_2165442348644635542_o

El miércoles 12 de octubre se realizará una movilización en contra del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), encabezado por el colectivo “Peruanos contra el TPP”.

Perú: La Marcha nacional contra el TPP es el 12 de octubre

Pueblos indígenas

"Según reportó el Instituto de Defensa Legal (IDL) Washington Bolívar debe rendir su manifestación el día jueves por la mañana en la localidad de Aguaytía donde tiene una acusación por el delito de falsedad genérica".

Perú: Detienen a Washington Bolívar

Pueblos indígenas

"El video reaiza un sondeo de opinión a mujeres indígenas de los pueblos shipibo-conibo y asháninka de la región Ucayali a fin de conocer sus impresiones sobre el tema e inicia una serie de producciones sobre el tema".

Perú: Mujeres indígenas expresan temores frente a REDD+

derramemonterrico_3_240916_copy

Pastor Dahua, Apu de la comunidad nativa de Monterrico, ubicada en el distrito de Urarinas, provincia y región Loreto, reportó un derrame de petróleo en el kilómetro 66 del Oleoducto Norperuano.

Perú: Reportan nuevo derrame de petróleo en Loreto