Servindi

estrada

César Estrada Chuquilín, comunicador indígena de Cajamarca, relata que es objeto de permanentes amenazas y reiterados intentos de asesinato que ponen en riesgo su vida y la de su familia desde que en el 2011 denunció las serias irregularidades asociadas al megaproyecto Conga, de la multinacional Yanacocha.

Perú: Criminalizan a periodista por denunciar abusos de minera

acin

La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) denunció en un comunicado una ola de asesinados de indígenas en los últimos días, tras amenazas de grupos paramilitares.

Colombia: Indígenas denuncian ola de asesinatos en el Cauca

mapa

"La transferencia de las plantaciones de palma aceitera se efectuó a una empresa peruana de servicios fiduciarios, la cual inició un proceso de subasta a través de mecanismos offshore a postores desconocidos."

Operadores de Palma venden Amazonía deforestada ilegalmente

deforestación perú

El último informe del Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) revela que del 2013 al 2015 se deforestaron cerca de 25 mil hectáreas de bosque en la zona este de la región Huánuco. La causa sería la habilitación de áreas para el cultivo de pasto para el ganado.

Perú: En tres años se deforestaron 25 mil hectáreas en selva de Huánuco

Megaproyectos

Diversas organizaciones indígenas y de la sociedad civil exigen al Congreso de la República archivar el Proyecto de Ley Nº 2747/2013-CR aprobado por la Comisión de Energía y Minas y que pretende declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción y operación de centrales hidroeléctricas concesionadas que se encuentran en ejecución.

Perú: Exigen archivar proyecto sobre centrales hidroeléctricas

Tierra, territorio y bienes comunes

"La empresa argumentó que las tierras ya se encontraban deforestadas por el uso agrícola antes del inicio de sus operaciones en el 2013".

Perú: Imágenes de satélite desmienten a United Cacao en Tamshiyacu

santiagocidh_petroperu

"Como es sabido, en los últimos años se han registrado numerosos derrames de crudo de petróleo en la Amazonía peruana, producto del grave deterioro del Oleoducto Norperuano".

Petroperú pide perdón por derrames en la Amazonía

demandacontradrau_plantacionespucallpa

Comunidad nativa exige se declare la inconstitucionalidad de los derechos otorgados a favor de colonos y se paralicen operaciones de empresa Plantaciones Pucallpa S.A.C.

Perú: Demandan a Dirección de Agricultura por favorecer a empresa de palma