Servindi

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"A las 8.22 de la noche del domingo 24 de abril desconocidos efectuaron disparos de bala contra el domicilio de Máxima Acuña, donde su esposo, atemorizado, se encontraba solo y comunicó telefónicamente este hecho".

Perú: Disparan contra casa de Máxima Acuña

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El entusiasmo con que ha sido recibido la noticia de la obtención del Premio Goldman por Máxima Acuña es porque su lucha simboliza la lucha por la dignidad de todo un pueblo frente a un gigante abusivo y avasallador.

Vídeo - Máxima Acuña: "Seguiré luchando por los que murieron en Celendín y Bambamarca"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una comisión oficial de la consejería de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte el Cauca (ACIN) fue atacada con disparos realizados por miembros del Ejército ubicados en el esporádico puesto de control ubicado en el sector de la hacienda El Japio, municipio de Caloto, en el departamento del Cauca.

Colombia: Ejército dispara indiscriminadamente a delegación indígena

Minería ilegal manejó millonarias ganancias en empresas offshore

El equipo de investigación del portal Ojo-Publico.com publicó dos historias que revelan cómo la minería ilegal en el Perú envió toneladas de oro de origen sospechoso a refinerias de Estados Unidos y Suiza mientras un grupo de financistas transfería sus ahorros a empresas de fachada en Lima y a empresas offshore en Islas Vírgenes.

Minería ilegal manejó millonarias ganancias en empresas offshore

m1

"Máxima Acuña obtuvo el reconocimiento más importante a nivel mundial a defensores del medio ambiente: el prestigioso Premio Goldman".

Máxima Acuña obtiene el Premio Goldman. Adiós Yanacocha

peru 1

Mineros ilegales de oro marchan hasta en siete direcciones al interior de la Reserva Nacional Tambopata, en la región amazónica de Madre de Dios, causando deforestación y grave contaminación a su paso.

Perú: Minería ilegal irrumpe en reserva Tambopata y avanza en siete frentes

Mujeres Wayuu inician campaña de emergencia en defensa del agua

Con el hashtag #elaguaesnuestra y la consigna “El agua es un derecho para la humanidad y no para las multinacionales”, mujeres del pueblo Wayuu iniciaron una campaña de emergencia en redes sociales para defender el Arroyo Bruno del desvío que provocará la mina Cerrejón.

Colombia: Mujeres Wayuu inician campaña de emergencia en defensa del agua

picmonkey-collage-110

Pescadores de Nuevo Balsas, en el municipio de Cocula, estado de Guerrero, exigen a la empresa minera de inversión canadiense Media Luna una indemnización por la contaminación del río Balsas. Anunciaron que de no ser atendidos tomarán medidas de fuerza.

México: Pescadores advierten que tomarán minera que contamina un río