Servindi

parlamento de naciones indígenas

Organizaciones y comunidades que conforman el Parlamento de Naciones Originarias de Argentina expresaron su rechazo al Decreto presidencial Nº 672/16 que crea el Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas por haber sido elaborado y aprobado sin participación de los pueblos, organizaciones y comunidades indígenas.

Argentina: Rechazan decreto de Macri que crea Consejo de Pueblos Indígenas

apus_veronikamendoza

A escasos tres meses de que culmine la gestión del actual gobierno, crece la incertidumbre en torno a los compromisos asumidos con los pueblos indígenas por el Lote petrolero 192, antes llamado 1AB, ubicado en la región amazónica de Loreto.

Perú: Nuevo gobierno debe garantizar derechos comunales en Lote 192

victoriataulicorpuz_copy

"Estos acuerdos internacionales de inversión son diseñados para destruir nuestras economías y derechos, sostiene Antolín Huáscar, dirigente de la Confederación Nacional Agraria (CNA) de Perú".

Destacan nefastos impactos de acuerdos internacionales de inversión

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"A las 8.22 de la noche del domingo 24 de abril desconocidos efectuaron disparos de bala contra el domicilio de Máxima Acuña, donde su esposo, atemorizado, se encontraba solo y comunicó telefónicamente este hecho".

Perú: Disparan contra casa de Máxima Acuña

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El entusiasmo con que ha sido recibido la noticia de la obtención del Premio Goldman por Máxima Acuña es porque su lucha simboliza la lucha por la dignidad de todo un pueblo frente a un gigante abusivo y avasallador.

Vídeo - Máxima Acuña: "Seguiré luchando por los que murieron en Celendín y Bambamarca"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una comisión oficial de la consejería de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte el Cauca (ACIN) fue atacada con disparos realizados por miembros del Ejército ubicados en el esporádico puesto de control ubicado en el sector de la hacienda El Japio, municipio de Caloto, en el departamento del Cauca.

Colombia: Ejército dispara indiscriminadamente a delegación indígena

Minería ilegal manejó millonarias ganancias en empresas offshore

El equipo de investigación del portal Ojo-Publico.com publicó dos historias que revelan cómo la minería ilegal en el Perú envió toneladas de oro de origen sospechoso a refinerias de Estados Unidos y Suiza mientras un grupo de financistas transfería sus ahorros a empresas de fachada en Lima y a empresas offshore en Islas Vírgenes.

Minería ilegal manejó millonarias ganancias en empresas offshore

m1

"Máxima Acuña obtuvo el reconocimiento más importante a nivel mundial a defensores del medio ambiente: el prestigioso Premio Goldman".

Máxima Acuña obtiene el Premio Goldman. Adiós Yanacocha