Servindi

pp

El Camino vecinal Cueva Blanca, Santa Bárbara viene construyéndose sin cumplir con la normativa ambiental, además el tramo final se superpone con el Parque Nacional.

Perú: Piden detener construcción de carretera en Parque Nacional Yanachaga Chemillen

Pueblos indígenas

Autoridades de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya acusaron a Isaac Huamán Pérez, director Regional de Agricultura de Ucayali, de favorecer a la empresa de palma aceitera Plantaciones Pucallpa SAC.

Perú: Acusan a Director de Agricultura de favorecer a empresa de palma

chile

"Chile estará mejor sin TPP y los parlamentarios deben escuchar lo que está diciendo la gente en las calles, recalcó Carlos Figueroa, vocero de la plataforma".

Chile: Miles en las calles rechazan TPP y Ley Monsanto

tpp1

Cada vez más personas son conscientes de los peligros del Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés). Así se apreció la noche del viernes 22 de enero, con la movilización de alrededor de 600 personas por varias avenidas y calles principales de la capital Lima.

"Marchas contra el TPP en América Latina"

Marcha por el agua en Arequipa

La falta de lluvias en el sur del país a consecuencia del Fenómeno El Niño se ha convertido en un grave problema para los agricultores de Arequipa, quienes disputan el racionamiento del agua con la empresa minera Cerro Verde.

Perú - Marcha por el agua en Arequipa: Exigen que se terminen con beneficios otorgados a Cerro Verde

tpp

Ante la posibilidad inminente de que el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por su sigla en inglés) se apruebe en la próxima legislatura del Senado de la República Mexicana, diversas organizaciones sociales, indígenas y campesinas, sindicatos y redes de acción social en derechos humanos y ecología, convocan al Encuentro Internacional de la Sociedad Civil que tendrá lugar en México del 27 al 29 de enero de 2016.

Sociedad civil mexicana programa acciones contra el TPP

Danzantes y peregrinos del Qoyllority marcharán contra concesiones mineras

Diversas asociaciones de danzantes seguidoras del Señor de Qoyllority convocaron a una marcha para el 18 de enero en protesta contra las concesiones mineras que amenazan el santuario, ubicado a los pies del nevado Ausangate, en la provincia de Quispicanchis.

Perú, Cusco: Danzantes y peregrinos del Qoyllority marcharán contra concesiones mineras

Tierra, territorio y bienes comunes

Compartimos la segunda entrega de tres producciones audiovisuales sobre la importancia del territorio para los pueblos indígenas u originarios y las relaciones con su cosmovisión y cultura en su vida diaria y en la transmisión de conocimientos ancestrales generación tras generación.

Video - La gestión de los territorios asegura supervivencia de pueblos originarios