Servindi

Extractivismo

"El portal periodístico Convoca reveló que los financiamientos de la Corporación Financiera Internacional se destinaron a empresas extractivas que no solo incumplieron la legislación ambiental, sino que además fueron absueltas de las denuncias"

Perú: Banco Mundial financia empresas extractivas que infringen normas ambientales

TPP-Countries

El lunes 5 de abril doce países cerraron la negociación secreta del Tratado de Asociación Transpacífico (TTP, por su sigla en inglés), el acuerdo comercial más ambicioso del mundo que representa al 40 por ciento de la economía mundial.

¡Golpe a la soberanía. Se firmó el TPP!

Acuerdo-de-Asociación-Transpacífico

Los presidentes de Chile, México y Perú recibieron una carta pública por las negociaciones secretas en torno al Tratado de Asociación Transpacífica (TPP) y sus implicancias para el futuro de los consumidores.

Carta a presidentes expresa preocupación por negociaciones secretas del TPP

ConflictosAgosto2015

El Reporte de Conflictos Sociales N° 138 de la Defensoría del Pueblo, correspondiente al mes de agosto de este año, registró 213 conflictos sociales (153 activos y 60 latentes), de los cuales 142 son de carácter socioambiental.

Perú: Registran 213 conflictos sociales en agosto, 142 de carácter socioambiental

Lucha_Indigena_109 (Copy)

Compartimos el editorial 4ta Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería Transnacional, que acompaña la edición 109 de la revista Lucha Indígena y que tiene como director a Hugo Blanco Galdós.

Perú: 4ta. Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería Transnacional

pr

Al igual que en varios países de la región, Argentina presenta un alto número de conflictos que afectan directamente a poblaciones originarias. Así lo demuestra un mapa digital difundido por la organización Amnistía Internacional Argentina.

Argentina: Mapa registra 183 conflictos que afectan a poblaciones originarias

Pueblos indígenas

La organización nacional de mujeres indígenas Onamiap y la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) condenaron la actitud del gobierno que dio por finalizada, de manera unilateral, la Consulta Previa del Lote 192, y le recordaron cuál es el verdadero espíritu de dicho proceso.

Indígenas exigen al Gobierno peruano respetar el verdadero espíritu de la consulta previa

denuncian_agresion_policial_0

Tras un operativo policial en un campamento indígena del área del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, nativos del pueblo Ngäbe-Buglé se declararon en estado de alerta y advirtieron al Gobierno que volverían a bloquear carreteras.

Panamá: Indígenas Ngäbe-Buglé lanzan advertencia al gobierno tras incursión policial