Servindi

Lucha_Indigena_109 (Copy)

Compartimos el editorial 4ta Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería Transnacional, que acompaña la edición 109 de la revista Lucha Indígena y que tiene como director a Hugo Blanco Galdós.

Perú: 4ta. Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería Transnacional

pr

Al igual que en varios países de la región, Argentina presenta un alto número de conflictos que afectan directamente a poblaciones originarias. Así lo demuestra un mapa digital difundido por la organización Amnistía Internacional Argentina.

Argentina: Mapa registra 183 conflictos que afectan a poblaciones originarias

Pueblos indígenas

La organización nacional de mujeres indígenas Onamiap y la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) condenaron la actitud del gobierno que dio por finalizada, de manera unilateral, la Consulta Previa del Lote 192, y le recordaron cuál es el verdadero espíritu de dicho proceso.

Indígenas exigen al Gobierno peruano respetar el verdadero espíritu de la consulta previa

denuncian_agresion_policial_0

Tras un operativo policial en un campamento indígena del área del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, nativos del pueblo Ngäbe-Buglé se declararon en estado de alerta y advirtieron al Gobierno que volverían a bloquear carreteras.

Panamá: Indígenas Ngäbe-Buglé lanzan advertencia al gobierno tras incursión policial

Federaciones nativas marcan su posición frente a protestas por Lote 192

“Esta lucha es para defender nuestro territorio, no para respaldar o defender a una u otra empresa petrolera”. Con estas palabras dos de las tres federaciones indígenas que participan en la Consulta Previa del Lote 192, hoy cuestionada, se desmarcaron de la convulsión social que se vive en la ciudad de Iquitos.

Perú: Federaciones nativas marcan su posición frente a protestas por Lote 192

portada2

Mujeres indígenas de Guatemala que se oponen a la presencia de proyectos mineros en sus comunidades denunciaron la situación de criminalización que afrontan por parte del Gobierno y empresas, así como la discriminación de la que son objeto al interior de sus comunidades.

Guatemala: Mujeres indígenas que se oponen a la minería son criminalizadas

grupo indigenaWEB INT

Las comunidades indígenas amazónicas de los ríos Pastaza, Corrientes y Marañón, de Loreto, advirtieron que el nuevo operador del Lote 192, antes de firmar contrato con el Estado, debe visitar sus territorios a fin de establecer el diálogo.

Perú: “No permitiremos que se repita la misma historia de impunidad y muerte”

Peru-Ocultaron-presencia-de-uranio-y-otros-metales-en-organismo-de-campesinos-de-Espinar

La comunidad campesina de Huisa, una de las más dañadas por la operación minera en la provincia de Espinar, interpuso una demanda de amparo por incumplirse su derecho a una consulta previa en todo el proceso de concesión, exploración y explotación de la mina Antapaccay.

Perú: Comunidad Kana presentó demanda de amparo por omisión de consulta previa en minería