Servindi

InformeDefensoriaJulio2015

El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, hizo un llamado a las autoridades competentes a atender los 4281 pasivos ambientales mineros e hidrocarburíferos de alto riesgo identificados en un reciente informe.

Perú: Más de 4 mil pasivos ambientales de alto riesgo y escasos responsables identificados

CKswLpQUsAAiF80 (1)

Indígenas Ngäbe-Bugle cerraron la carretera Interamericana frente a la entrada de la población de Tolé, provincia de Chiriquí, al cumplirse el plazo que dieron el presidente Juan Carlos Varela para que cancele el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.

Panamá: Radicalizan protesta contra hidroeléctrica Barro Blanco

no-autopista

Miembros de la comunidad indígena San Francisco Xochicuautla anunciaron que impugnarán el decreto presidencial del 9 de julio firmado por el mandatario Enrique Peña Nieto, que expropia 38 hectáreas para construir la autopista privada Toluca-Naucalpan.

México: Comunidad otomí impugnará despojo de tierras a favor de carretera ecocida

Tierra, territorio y bienes comunes

El Defensor del Pueblo de Bolivia, Rolando Villena, impugnará tres decretos emitidos por el gobierno de Evo Morales que vulneran los derechos de los pueblos indígenas y contravienen la normativa nacional e internacional.

Bolivia: Defensor del Pueblo impugnará decreto que abre parques nacionales a petroleras

Megaproyectos

El proyecto hidroeléctrico Chadín 2, que propone embalsar el río Marañón e inundar más de 30 kilómetros de valles productivos de la región Cajamarca, sigue sumando rechazos.

Perú: Autoridades y comuneros de Cortegana rechazan represa Chadín 2 en el río Marañón

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Una extensa lista de organizaciones sociales y políticas de todo el mundo han suscrito la campaña NUESTRA TIERRA, NUESTRO NEGOCIO en rechazo a la práctica del Banco Mundial de clasificar a los países por cómo facilitan los negocios extranjeros en sus territorios.

Organizaciones sociales cuestionan políticas agrarias y ambientales del Banco Mundial

Tierra, territorio y bienes comunes

En defensa del Lago Neltume, comunidades mapuches de la Región de Los Ríos obstaculizaron el ingreso de camiones y maquinaria pesada del consorcio español-italiano Endesa-Enel, que pretende edificar una sala de máquinas para su proyecto Central Hidroeléctrica Neltume. Humberto Yanquelmi, dirigente mapuche, informa al respecto.

Chile: Comunidades mapuches en defensa del Lago Neltume

fda07811f6b3185a8cfd27a368b58887

Primero fue Arequipa, luego siete regiones más y hoy se une Lima. Organizaciones juveniles, colectivos y ciudadanía en general marcharán hoy en solidaridad con los agricultores del Valle de Tambo que exigen la cancelación del proyecto minero Tía María y el cese de la violencia contra los pobladores.

Perú: Protesta macroregional se deja sentir