Servindi

Megaproyectos

El proyecto hidroeléctrico Chadín 2, que propone embalsar el río Marañón e inundar más de 30 kilómetros de valles productivos de la región Cajamarca, sigue sumando rechazos.

Perú: Autoridades y comuneros de Cortegana rechazan represa Chadín 2 en el río Marañón

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Una extensa lista de organizaciones sociales y políticas de todo el mundo han suscrito la campaña NUESTRA TIERRA, NUESTRO NEGOCIO en rechazo a la práctica del Banco Mundial de clasificar a los países por cómo facilitan los negocios extranjeros en sus territorios.

Organizaciones sociales cuestionan políticas agrarias y ambientales del Banco Mundial

Tierra, territorio y bienes comunes

En defensa del Lago Neltume, comunidades mapuches de la Región de Los Ríos obstaculizaron el ingreso de camiones y maquinaria pesada del consorcio español-italiano Endesa-Enel, que pretende edificar una sala de máquinas para su proyecto Central Hidroeléctrica Neltume. Humberto Yanquelmi, dirigente mapuche, informa al respecto.

Chile: Comunidades mapuches en defensa del Lago Neltume

fda07811f6b3185a8cfd27a368b58887

Primero fue Arequipa, luego siete regiones más y hoy se une Lima. Organizaciones juveniles, colectivos y ciudadanía en general marcharán hoy en solidaridad con los agricultores del Valle de Tambo que exigen la cancelación del proyecto minero Tía María y el cese de la violencia contra los pobladores.

Perú: Protesta macroregional se deja sentir

Tierra, territorio y bienes comunes

El Grupo México no solo es el responsable del mayor desastre ambiental de la historia moderna de México sino que ahora “exporta a Perú… huelgas, muertos, contaminación y corrupción”. Sin embargo, Ollanta Humala les renueva la confianza y deja en sus manos la resolución del conflicto en torno al proyecto Tía María.

Los ecocidas dueños de la Southern tienen pésima reputación ambiental internacional

Tierra, territorio y bienes comunes

Gracias a la oposición decidida de algunos parlamentarios y la presión de las organizaciones indígenas el jueves 30 de abril la sesión plenaria del Congreso de la República decidió pasar a cuarto intermedio el dictamen del Proyecto de Ley 3941, “Ley de promoción de las inversiones para el crecimiento económico y desarrollo sostenible”.

Perú: Frenan cuarto paquetazo normativo, el proyecto 3941 pasó a cuarto intermedio

Pueblos indígenas

Los Estados deben reconocer y respetar plenamente los derechos de los pueblos indígenas en la aplicación de las iniciativas de conservación y biodiversidad, afirmó Victoria Tauli-Corpuz, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Iniciativas de conservación y biodiversidad deben respetar derechos de los PP.II.

Tierra, territorio y bienes comunes

Las autoridades hablan mucho de proteger la Amazonía y valorar su función climática y ambiental pero para los pueblos indígenas mantener la Amazonía Viva pasa por atender sus demandas territoriales históricamente postergadas.

Perú: Pueblos indígenas con derechos garantizan Amazonía Viva